×
×
Red Internacional
lid bot

GRECIA TRABAJADORES. Trabajadores de los puertos griegos en huelga contra las privatizaciones

El sindicato de trabajadores de los puertos de Grecia llevó a cabo una huelga de 24 horas en contra de la privatización. La corriente sindical PAME realizó manifestaciones importantes en todo el país contra los recortes de Syriza-Anel.

Sábado 24 de octubre de 2015

En un comunicado, la federación de empleados de los puertos afirmó que su objetivo es evitar cualquier proceso de venta, asegurar las relaciones laborales a través de la negociación colectiva y garantizar un sistema sostenible de pensiones.

La federación denuncia que el Gobierno de Alexis Tsipras "en un principio trajo grandes esperanzas sobre la evolución de los puertos, la privatización y cuestiones generales como las relaciones laborales, pero muy pronto las expectativas y las esperanzas se frustraron".

Los trabajadores organizaron una concentración en el municipio de El Pireo, cercano a Atenas, y desde allí marcharán hacia el Ministerio de la Marina Mercante.
El acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la “cuadriga” en julio pasado a cambio del tercer rescate recoge la creación de un fondo de privatizaciones por valor de 50.000 millones de euros, la mitad de ellos para la recapitalización de la banca.

En este pacto se incluye -además de la concesión ya aprobada de 14 aeropuertos regionales a la empresa alemana Fraport- la privatización de los puertos, entre ellos, la cesión completa del puerto del Pireo, que probablemente recaiga en manos chinas.
La naviera estatal china Cosco gestiona desde 2009 dos muelles en este puerto y tiene planes para hacerse con el control de más terminales para convertir esa instalación en un centro logístico para la distribución de mercancías del gigante asiático en Europa.

Este jueves hubo manifestaciones contra el gobierno en Atenas y otras ciudades, organizadas por la corriente sindical PAME, bajo la órbita del Partido Comunista de Grecia (KKE).

Desde el PAME informaron que durante la jornada se movilizaron miles de trabajadores, y que contaron con la adhesión de numerosos sindicatos. Preparan un llamado a una huelga general para el 12 de noviembre.