×
×
Red Internacional
lid bot

CONFLICTO EN DIAGONALES.COM. Trabajadores de prensa movilizaron hasta las oficinas de Szpolski

A horas de las fiestas, son 15 familias sin remuneración en el diario Diagonales.com de La Plata. Los trabajadores de prensa del Grupo Veintitrés de Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, se movilizaron ayer a las puertas de las oficinas de la gerencia en Puerto Madero, en apoyo a sus compañeros del diario platense que reclaman el pago de salarios adeudados y de los retiros voluntarios consentidos bajo presión de la patronal. Referentes de distintos medios participaron de la movilización.

Miércoles 24 de diciembre de 2014

Con bombos y aplausos Jaime Ávila, delegado del portal, encabezó un acto en el que hizo un recorrido por el proceso de vaciamiento del diario platense que comenzó como un medio gráfico y terminó siendo digital. El delegado solicitó una respuesta inmediata para las 15 familias que se encuentran sin ingresos económicos desde hace dos meses y agradeció la presencia de los diferentes colegas.

“Esto no es algo que nos sorprende, todas las patronales han intentado hacer tabla rasa de nuestros derechos”, sostuvo Randy Stangnaro, delegado de Tiempo Argentino. Por su parte Ezequiel, delegado de Info News, manifestó que “Szpolski se jacta de ser progresista y apoya a un gobierno, supuestamente progresista, y sin embargo actúa igual que Clarín”.

La jornada expresó la unidad entre los trabajadores de prensa ante el proceso que se desarrolla en todas las empresas mediáticas: Flexibilización laboral, desguace y vaciamiento en las redacciones, ajuste como respuesta a la crisis económica y evasión del cumplimiento de la Ley de Medios.

En este marco, Esteban -despedido de Diagonales.com- denunció la responsabilidad y el silencio por parte del Estado: “No le vengo a reclamar tanto a un empresario, los que nos tienen que dar una mano son los funcionarios públicos, el Ministerio de Trabajo le tiene que poner un punto final a esta situación", afirmó Esteban y denunció que al haberse negado a firmar el retiro voluntario, fue presionado en condiciones de precarización laboral y despedido luego de dos meses sin percibir el sueldo.

Actualmente hay 13 trabajadores que firmaron el retiro voluntario hace dos meses y no reciben lo acordado por el contrato. Otros dos trabajadores rechazaron el retiro voluntario pero bajo la promesa de ser traspasados a otra empresa, fueron víctimas de despidos encubiertos.

La jornada contó con la presencia de referentes de la comisión interna de Tiempo Argentino, de la comisión de Perfil, delegado de Info News, ex empleados de Diagonales.com, Asociación de Reporteros Gráficos y despedidos del diario HOY.

Todos coincidieron: “La autopista no nos puede separar nunca, juntos vamos a ser más fuertes". En este sentido la comisión interna de Perfil invitó a la asamblea que se realizará el día 29 en la Asociación de Reporteros Gráficos Argentinos (ARGRA), para evaluar cómo continuar trabajando desde el sindicato votado en el último plebiscito, apoyar las diferentes acciones que se realicen en pos de una mejora laboral y coordinar una “gran” movilización con trabajadores de La Plata y Buenos Aires, tomando como referencia el “prensazo” platense de agosto pasado.

Finalmente, ante la ausencia de respuesta de la patronal, los trabajadores entregaron un petitorio al editor de Revista Veintitrés, Diego Saraceni, en el que dejaron constancia de los reclamos y la solidaridad de los colegas.