×
×
Red Internacional
lid bot

GRECIA HUELGA. Trabajadores de prensa y marineros griegos en huelga contra la reforma de pensiones

Los trabajadores de los medios de comunicación griegos comenzaron una huelga de 48 horas contra la reforma fiscal y de pensiones, en medio de las presiones del FMI y la Comisión Europea por más ajustes.

Viernes 22 de abril de 2016

La reforma de las pensiones ha provocado gran polémica y respuesta social entre los trabajadores, ya que reducirá nuevamente los ingresos de los jubilados, que ya han visto recortadas sus pensiones en los últimos años en una media de un 30 %.

La huelga en la prensa escrita, impresa y digital, en las agencias de información y los gabinetes de prensa comenzó a las seis de la mañana (03.00 GMT) del jueves y se prolongará hasta la misma hora del viernes.

Por su parte, las televisiones, tanto públicas como privadas, comenzarán el paro a las seis de la mañana del viernes y lo concluirán el domingo a esa hora.

La Federación de Marineros de Grecia (PNO) también convocó una huelga de 48 horas, que podría llegar a ampliarse. Los trabajadores de los puertos han ido a la huelga en varias ocasiones para pedir la retirada de la reforma de las pensiones propuesta por el Gobierno. Los sindicatos reclaman que su caja de pensiones suplementarias no se incluya en la Agencia de Seguridad Social Unificada.

Las protestas se celebran en plena negociación entre Grecia y sus acreedores de la “cuadriga” (Comisión Europea, Banco Central Europeo, Mecanismo Europeo de Estabilidad y Fondo Monetario Internacional) que presionan por nuevas medidas de ajuste, como parte del rescate firmado el verano pasado.

El miércoles, el Gobierno y las instituciones que forman la denominada cuadriga celebraron una reunión maratoniana que duró más de 15 horas, durante la que hubo acuerdos puntuales en materia fiscal. Ambas partes acordaron elevar el impuesto sobre el valor añadido (IVA) del 23 % al 24 %. Entre los puntos en los que todavía hay desacuerdos figura la gestión de la cartera de créditos morosos de los bancos. Mientras que el Gobierno quiere dejar por fuera de la venta a las hipotecas, los préstamos a las pymes y los préstamos de consumo, los acreedores exigen que estos fondos puedan adquirir todo tipo de deudas sin excepciones.

La cuadriga presiona a Grecia por nuevos ajustes, apretando la soga sobre el cuello sobre los trabajadores y el pueblo griego, que ya han pagado de sobra esta crisis. El gobierno de Syriza no opone la más mínima resistencia a las presiones de la exTRoika, y aplica sus planes tal como hacían los gobiernos anteriores.