Esta mañana se movilizaron al Ministerio de Salud de la Nación para reclamar el pago de los salarios adeudados.
Jueves 22 de marzo de 2018 18:55

Las trabajadoras y los trabajadores de salud comunitaria de Lomas de Zamora son enfermeros, promotores, profesionales y no profesionales de la salud que trabajan bajo la denominación de "becados" en las diferentes dependencias de salud de los barrios. Desde noviembre se están organizando y se movilizan todas las semanas.
Ante su reclamo, autoridades del ministerio indicaron que se giró una partida de $ 300.000 al municipio dirigido por Martín Insaurralde para los salarios adeudados. La misma respuesta recibieron hace una semana, pero en el municipio les dicen que no hay plata. Lo cierto es que hasta el día de hoy no cobraron un peso. Se fueron con la promesa de recibir sus sueldos en las próximas 24 horas.
En diálogo con La Izquierda Diario, las trabajadoras relataron que bajo el gobierno anterior habían entrado al programa Médicos Comunitarios con la promesa de que el municipio las iba a pasar a planta permanente. Reciben sueldos de entre 6400 y 11000 pesos por mes. No solo la promesa de un trabajo estable de Insaurralde "se la llevó el viento" -según denuncian las trabajadoras- sino que además hace 6 meses que no les pagan. "Estamos esclavizadas", explicaba una de ellas, detallando que su sueldo equivale a cobrar $ 30 la hora.
También contaron que mientras la gobernadora María Eugenia Vidal e Insaurralde hacen campaña con los centros de salud vacíos -como el de Llavallol que inauguraron ayer- desmantelan la salud pública. Porque además de los sueldos adeudados, no hay insumos para atender a los pacientes.
Una de las enfermeras concluyó que "ningún gobierno se preocupó por la salud pública". Y otra agregó: "Lo que logramos hoy fue gracias a la movilización. Y no vamos a parar hasta lograr lo que reclamamos".
Laura Magnaghi, delegada del Hospital Alende del mismo distrito e integrante de la Agrupación Marrón Clasista en Salud consultada por este medio, expresó su solidaridad con las trabajadoras y los trabajadores de Salud Comunitaria que están enfrentando el ajuste y vaciamiento de Macri y Vidal junto a los intendentes sobre la salud pública. "Las mujeres trabajadoras tenemos mucha fuerza, lo demostramos en el último 8M y con nuestras compañeras del Hospital Posadas, que están a la cabeza de la lucha. En unidad con todos los trabajadores tenemos una fuerza enorme, capaz de derrotar a los que hoy nos precarizan aún más la vida", concluyó Magnaghi.