lid bot

Sin respuestas. Trabajadores de salud cortan las rutas del turismo en Neuquén

Desde las 4 se la mañana las y los trabajadores de la salud de Neuquén cortan la ruta 22 en Arroyito y la ruta 40 en Junín de los Andes. Exigen ser atendidos por el gobernador Omar Gutiérrez.

Jueves 1ro de abril de 2021 06:06

La rebelión de las y los trabajadores autoconvocados de la salud de Neuquén lleva un mes. Desde el 25 de febrero que votaron el rechazo al acuerdo firmado por las conducciones de ATE y UPCN con el Gobierno, los autoconvocados exigen una mesa de negociación al Ejecutivo para discutir un aumento salarial acorde al aumento de la inflación, mejores condiciones de trabajo y el pase a planta de las y los eventuales.

Ante la negativa del Gobierno a recibirlos y escuchar sus reclamos vienen tomando distintas medidas de fuerza, como paros, movilizaciones, cortes de rutas y puentes, un acampe en Casa de Gobierno, entre otras medidas. En el inicio del fin de semana largo de Semana Santa decidieron cortar las rutas del turismo, con un corte principal en Arroyito, sobre ruta 22 camino a la cordillera, y otros en Junín de los Andes, Piedra del Águila y otros puntos de la provincia.

El piquete en Junín de los Andes

El referente del hospital Castro Rendón de la capital neuquina Marco Campos aseguró desde el corte de Arroyito que "por la intransigencia del gobernador Omar Gutiérrez nos vimos empujados a ir a las rutas y tomar estas medias extremas. Las y los trabajadores de salud estamos rechazando el aumento miserable del 15% que acordó el Gobierno con las conducciones sindicales, que nos traicionaron y firmaron a pesar del voto en contra masivo de las asambleas de los hospitales y centros de salud. Por eso nos estamos organizando en la asamblea Interhospitalaria y elegimos nuestros referentes, y exigimos que nos reciban para llevar nuestros reclamos".

Campos agregó que "durante todo un año nos llamaron héroes por estar en la primera línea, pero ahora nos dan la espalda. No queremos los aplausos del gobernador y sus funcionarios, queremos respuestas concretas".

En las puertas de la segunda ola de la pandemia, las y los trabajadores responsabilizan al Ejecutivo de la situación sanitaria de la provincia.