Denunciaron ante la comisión de Salud las graves falencias en infraestructura y la falta de personal.
Martes 6 de diciembre de 2016
En el mediodía del lunes, trabajadores de salud de los hospitales provinciales, pacientes, familiares, delegados de ATE Salud (Asociación Trabajadores del Estado) e integrantes de UTS (Unión de Trabajadores de Salud) presentaron un informe ante la comisión de Salud. Estuvieron presentes la legisladora del Frente de Izquierda, Laura Vilches; Montero de Córdoba Podemos y Passerini de Unión por Córdoba.
El abandono del sistema de salud público, que se expresa en falta de personal, de insumos, problemas edilicios y atraso salarial, es uno de los problemas más difíciles de ocultar para el gobierno de Unión por Córdoba.
Leer también: Salud pública en Córdoba: las cifras de la crisis
La legisladora Vilches expresó al finalizar la reunión: "El oficialismo no puede alegar desconocimiento de la situación, aunque la desoiga cada vez que no asigna presupuesto acorde para personal, insumos, infraestructura. Realmente la situación, como es de público conocimiento, es crítica. En otras ocasiones, esta comisión recibió al ministro (de Salud) Fortuna y su equipo quienes pintaban una situación totalmente opuesta del sistema de salud público. Los trabajadores, hoy, lo desmintieron categóricamente".
"Es un escándalo el sistemático vaciamiento de los hospitales por parte de un gobierno que destina millones a la publicidad, y a las multinacionales. Es ese gobierno el responsable de desconocer el elemental derecho a la salud que tiene la población, y el derecho a trabajar en condiciones dignas, con estabilidad laboral y un salario acorde al costo de la vida que tiene el personal de salud".
Hospital por hospital
Los trabajadores presentes relataron la situación de vaciamiento y abandono de la salud pública, reflejada en las graves carencias de cada nosocomio.
Hospital de Niños
En esta institución funciona la Unidad de Cuidados Cardiológicos, la segunda del país en orden de importancia. "En esta Unidad faltan tres médicos y cinco enfermeros. Por eso de las 120 a 150 cirugías anuales que deberíamos realizar, sólo llegamos a 80", expresó una de las trabajadoras quien agregó que "soy medica de la unidad coronaria y hace 5 meses que no cobro y no puedo seguir en esta situación".
La falta de recurso humano, según detalló personal de este nosocomio, se expresa en que: "de los 85 contratos y monotributos que se cayeron durante el año, ninguno fue vuelto a cubrir, hay una enfermera cada quince pacientes, (de acuerdo a la Resolución Nº 748/2014 del Ministerio de Salud de la Nación la cantidad de enfermeros en la unidad de cuidados intensivos debe ser de uno cada dos camas y en la unidad de cuidados intermedios de uno cada cuatro camas)".
Asimismo informaron que hay 10 profesionales menos en kinesiología, por lo cual se cubren solo las sesiones de la unidad de terapia intensiva y existe personal que es pagado por la cooperadora del hospital.
Se suma a esto la denuncia de que los servicios complementarios que no se pueden realizar en el hospital, por falta de recursos humanos, tecnológicos o ambos, es derivado al sector privado, "momento en que los pacientes comienzan a peregrinar por diferentes oficinas para obtener la autorización".
Hospital Oncológico
Los trabajadores denunciaron que sólo funciona un equipo de radioterapia, que fue "parchado", "cuando se rompe se deriva a los pacientes al sector privado" a esa situación se suma la "tercerización del servicio de quimioterapia".
Maternidad provincial
El personal describió que "la estructura de la Unidad de terapia intensiva (UTI) cedió 4 centímetros, en el área de partos hay problemas de pérdida de líquidos cloacales y la morgue no tiene salida independiente". En relación a la perdida de servicios, relataron, "odontología fue cerrada para renovarla pero nunca volvió a habilitarse, en ecografía no hay guardia las 24 horas".
La falta de personal se expresa en 60 bajas que no fueron cubiertas, una enfermera cada tres pacientes neonatos críticos y una enfermera cada diecisiete pacientes en la sala de puerpera.
Hospital Córdoba
No cuentan con servicio de odontología, ni ginecología, los domingos no hay personal para realizar las esterilizaciones.
Hospital Florencio Diaz
Desde su inauguración, los trabajadores junto a la comunidad han reclamado la apertura definitiva de este hospital. Remarcaron que uno de los problemas más acuciantes, en este momento, es la falta de personal.