Esta semana los y las trabajadoras de telecomunicaciones del Reino Unido se sumaron a la ola de huelgas por aumento salarial ante la creciente inflación. Rechazan una propuesta de aumento del 5% que es la mitad de la inflación anual. Presión para que los sindicatos coordinen todas las huelgas.
Martes 30 de agosto de 2022 12:22

Miles de trabajadoras y trabajadores de las empresas de telecomunicaciones BT y Openreach comenzaron hoy una huelga de 48 horas como parte de la lucha por aumentos salariales y la ola de huelgas que recorre al Reino Unido.
El Sindicato de Trabajadores de la Comunicación (CWU) dijo que más de 40.000 de sus miembros estaran en huelga este martes y miércoles.
La acción coincide con la huelga del correo (Royal Mail) que comenzó la semana pasada y seguirá este miércoles con acciones coordinadas de sus 115.000 trabajadores.
Te puede interesar: Mas de 100.000 trabajadores del correo se pliegan a la ola de huelgas en el Reino Unido
Te puede interesar: Mas de 100.000 trabajadores del correo se pliegan a la ola de huelgas en el Reino Unido
El CWU dijo que sus miembros están en huelga contra un aumento salarial de 1.500 libras esterlinas ofrecido por BT Group. "La razón de la huelga es simple: los trabajadores no aceptarán un deterioro masivo de sus niveles de vida", dijo el secretario general de CWU, Dave Ward.
BT Group hizo una oferta que representa un aumento de alrededor del 5% en promedio, y del 8% para los niveles peor pagados. Sin embargo, a pesar de que la empresa argumenta que se trataría del aumento salarial más alto en más de 20 años, el problema es que la inflación es la más alta en varias décadas y los índices anuales ya superan el 10 %, con posibilidades que llegue a 18 a principios del año que viene.
Es por esto que Ward dijo: "En el contexto de los niveles de inflación del índice de precios minoristas que ya alcanzan el 11,7% este año, este es un recorte salarial dramático en términos reales".
Al igual que muchos de los sectores que están en lucha, mostrando que fueron considerados esenciales durante la pandemia y hoy sus salarios pierden ante la inflación, Ward dijo: “Somos los trabajadores que mantuvimos conectado al país durante la pandemia. Sin los miembros de CWU, no habría habido una revolución de trabajo a domicilio, y la infraestructura técnica vital puede haber funcionado mal o haberse roto cuando nuestro país más lo necesitaba".
Esta es la segunda vez que los trabajadores de BT se declaran en huelga este año. Los trabajadores postales de Royal Mail también volverán a la huelga, que se reanudará el miércoles, mientras que los días 8 y 9 de septiembre se llevarán a cabo dos días más de acción industrial.
Estas acciones son parte de una ola de huelgas en todo el Reino Unido que ha abarcado una variedad de sectores, incluidos trabajadores ferroviarios, portuarios, abogados y recolectores de residuos, logística o aeronauticos entre otros, mientras que medio millón de trabajadoras de la salud del sector publico se alistan para hacerlo también.
Este predisposición de parte de las y los trabajadores para ir a la lucha está generando crisis en las direcciones sindicales que hasta el momento han evitado coordinar a los distintos sectores y solo llaman a huelgas escalonadas o parciales, separadas en el tiempo unas de otras. Esto le quita fuerza a la acción del casi millón de trabajadores y trabajadoras que están realizando diferente tipo de acciones, permitiendo que el Gobierno y las empresas hagan ofertas salariales muy por debajo de la inflación y que apuesten al desgaste de las luchas en curso.
Sin embargo, la presión por abajo es grande y podría incidir en que algunas direcciones sindicales se vean obligadas a coordinar las huelgas este otoño. Parte de esta presión se ve en la moción presentada por los dos sindicatos más grandes del Reino Unido, Unite y Unison, que pidiaron hacia el Congreso de Sindicatos (TUC) del próximo mes que se sincronicen las huelgas futuras.
Unite cuenta con 1,2 millones de miembros, y viene de organizar la huelga de ocho días en el puerto de contenedores más grande del Reino Unido, Felixstowe, así como las huelgas recientes en la red de metro y autobús de Londres. Además representa a los trabajadores de la industria manufacturera, los servicios públicos, el transporte, la alimentación, las finanzas y la construcción.
Te puede interesar: Empezó la huelga en el puerto más grande del Reino Unido por aumento de salarios
Te puede interesar: Empezó la huelga en el puerto más grande del Reino Unido por aumento de salarios
Unison, por su parte, tiene 1,3 millones de miembros y está organizando las huelgas de los recolectores de residuos en Escocia y planea huelgas del personal de escuelas y guarderías, así como de los trabajadores de la junta de exámenes.
A pesar de su poder de fuego, la descoordinación que han mostrado hasta ahora es la responsable de que las acciones y huelgas no hayan conquistado sus demandas.
Con información de BBC y Efe