Los trabajadores del Astillero Rio Santiago que se encuentran en lucha enfrentando la intervención y los planes de ajuste del gobierno de Vidal, movilizaron al ministerio de trabajo donde se reunió la mesa técnica de la paritaria.
Jueves 26 de julio de 2018 10:12
En el marco de una serie de medidas discutidas y votadas en asamblea, más de 200 trabajadores del Astillero Rio Santiago se movilizaron al ministerio de trabajo donde se reunió la mesa técnica de la paritaria para discutir insalubridad, horas extras adeudadas y reclamos sobre las condiciones de trabajo; exigiendo que se abra la discusión salarial del 2018 ya que la inflación se estima en un 30% para este año mientras el acuerdo con el FMI y la devaluación del peso golpea brutalmente los bolsillos del pueblo trabajador. Con la presencia de cientos de laburantes agitando bajo la lluvia, se consiguió una próxima reunión para discutir aumento salarial para el próximo martes 31 de Julio.
Los trabajadores del Astillero están enfrentando la intervención de la fábrica impuesta por el gobierno de Vidal, y denuncian el vaciamiento y desfinanciamiento productivo de la empresa estatal que resistió el intento de privatización durante el gobierno de Menem. El gobierno de Vidal viene teniendo una política de ajuste al no ejecutarse la partida presupuestaria del año en curso para la compra de materiales e insumos para el funcionamiento de la fábrica. Pero la bronca creció a partir de las declaraciones del propio Macri, que dijo (citando los dichos de un empresario de un astillero privado) que al Astillero Rio Santiago "había que dinamitarlo” ante los familiares de los trabajadores fallecidos por el hundimiento de un barco pesquero. Mientras, el gobierno compró 4 buques militares a Francia por U$s 350 millones, cuando el astillero lo cotizo en U$s 200 millones.
Juan Contrisciani, referente de la agrupación Marrón, declaró “El próximo Viernes 27/7 se realizará una marcha de antorchas en la ciudad de Ensenada y un posterior acto regional en defensa del ARS donde participarán los trabajadores con sus familias, distintas organizaciones sociales y políticas y el Suteba Ensenada. Rechazamos las declaraciones de Macri y reclamamos la reactivación del Astillero para defender los puestos de trabajo y por un astillero 100% estatal. No vamos a permitir ningún despido!”.