×
×
Red Internacional
lid bot

Salud Pública. Trabajadores del Hospital del Niño Poblano podrían irse a paro

Falta de personal, bajos salarios y desabasto de medicamentos son las causas por las que trabajadores y trabajadoras del Hospital del Niño Poblano podrían irse a paro de labores.

Marisol FN Agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas

Martes 19 de junio de 2018

En 2014 el Hospital del Niño Poblano (HNP) dejó de ser un organismo descentralizado y pasó a ser parte de la Secretaría de Salud (SSA), fue ahí cuando comenzaron los problemas, aseguran trabajadoras y trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Hospital del Niño Poblano (SUTHNP)

«La mayoría de trabajadores están cansados. A las enfermeras las cargas de trabajo se les ha duplicado y hasta triplicado (…) Si no nos hacen caso, va a ser muy crítico, pero no nos dejan alternativa», declaró en medios locales el encargado de Trabajo y Conflicto del SUTHNP, Joaquín Gutiérrez García.

Desde el 21 de febrero trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Hospital del niño Poblano (SUTHNP), están a la espera de mesas de trabajo y negociación con las autoridades del hospital.

Según denuncia el sindicato, los salarios que se pagan en el Hospital del Niño Poblano son los más bajos en el estado y a ello se suman la falta de personal, la sobrecarga de trabajo y el desabasto de medicamentos.

Dicho hospital también ha sido señalado por denuncias de acoso sexual, laboral, maltratos y abusos en contra de enfermeras, médicos y residentes por parte de los directivos y representantes del gobierno de Rafael Moreno del Valle.

Pero la lista de horror no acaba. A finales de mayo la médico residente y pediatra Zyanya Estefanía Figueroa Becerril de 26 años, fue hallada sin vida en un domicilio a unas calles del nosocomio. En su carta de despedida, la joven pediatra dejó ver el maltrato y fuertes presiones que vivía por parte de sus superiores en hospital, situación que finalmente la llevó al suicidio.

Ante la cerrazón y terribles abusos de las autoridades del HNP en complicidad con el gobierno de Moreno del Valle, urge la unidad de trabajadores, enfermeras, médicos y residentes para enfrentar los ataques que están costando la vida y salud de los valiosos trabajadores y trabajadoras de la salud en Puebla.

Será mediante los paros, las movilizaciones y la unidad de los trabajadores del sector salud, como podremos defender no solo nuestros derechos laborales, sino también el derecho humano a la salud pública, gratuita y de calidad para todos los pacientes.

¡Nuestras vidas, valen más que sus ganancias!