El ministro Triaca parece sometido a las decisiones de una pequeña empresa que le impone los tiempos. No hay respuesta oficial aún y la permanencia se ha definido hasta que las autoridades den una respuesta.
Martes 21 de marzo de 2017 19:26
Durante la jornada de hoy, los trabajadores de maestranza del Ministerio de Trabajo nucleados en el SITMMA y los trabajadores del Ministerio agrupados en ATE-Trabajo, protagonizaron una gran jornada de lucha por el pago de los salarios adeudados a los compañeros y compañeras de limpieza.
Te puede interesar: Ocupación del hall del Ministerio de Trabajo
A las 15 h había sido convocada una reunión entre la patronal de Imantec, el Ministerio y el Sindicato Obrero de Maestranza (que casi no tiene afiliados entre los trabajadores del Ministerio y es aliado de la patronal) desconociendo a los delegados de SITMMA, para solucionar el conflicto. Pero la respuesta patronal fue desatenderse de la situación culpando del incumplimiento a las autoridades del Ministerio, quienes a la vez cargaban la responsabilidad sobre la empresa por los salarios adeudados. La burocracia del SOM ni siquiera se digno a presentarse. La reunión transcurría en el piso 12 de Alem 628 mientras en los pasillos del mismo se congregaron los trabajadores del limpieza y un nutrido numero de trabajadores del Ministerio a la espera. Al finalizar la reunión un cordón policial y de seguridad quiso permitir la retirada de Sosa, titular de Imantec, lo cual fue impedido por un piquete de trabajadores que lo retuvo e increpo, primero en la planta baja del edificio de Alem y luego se trasladaron hasta el 650 de la misma calle donde se acordó realizar una reunión de partes para destrabar la situación. Rodeado por los trabajadores de maestranza y los compañeros del ministerio, las autoridades se negaron a cualquier conversación por la presencia del abogado de los trabajadores perteneciente a la CTA Capital.
Los trabajadores responsabilizaron en primer lugar a Triaca y también a los funcionarios por la integridad física de los presentes ante cualquier ataque del SOM y denunciaron la desidia y el destrato por parte del Ministro para aportar una solución al conflicto.
Mientras tanto el ministro y los funcionarios encargados de poder dar una respuesta, huían como ratas, dejando al patrón Sosa al amparo de una reducida guardia de seguridad que lo protegía de la bronca de los trabajadores.
En estos momentos se realiza una reunión de partes entre Leguizamon, asesor del Ministro, los trabajadores, su abogado y la patronal, con una guardia de compañeros a la espera de una pronta solución a sus reclamos.