×
×
Red Internacional
lid bot

#CARAVANAMIGRANTE. Trabajadores del STUNAM decimos: Toda la solidaridad con la caravana migrante

La clase obrera no tiene fronteras, como trabajadores apoyemos a nuestros hermanos migrantes en su paso por México.

Viernes 9 de noviembre de 2018

Pese a que la migración es una práctica milenaria, en los últimos años la guerra, la violencia, el hambre y la miseria impuestas desde el imperialismo a los países de centro América, han arrastrado a millones de personas a cruzar México para llegar a EEUU. Se calcula que 12 millones de migrantes se encuentran hoy trabajando en EEUU, de los cuales 70% son mexicanos, y son 25 millones contando las familias.

Nosotros tenemos compañeros en nuestro sindicato que antes, o después de laborar aquí fueron migrantes. La misma condición que nos une hoy con la caravana migrante y con los millones de compatriotas en el gigante del norte es que todos somos trabajadores.

Sumado a esto, los miles de migrantes que cruzan todos los días México para llegar a la frontera norte y trabajar en EEUU y que hoy participan de la caravana, huyen de las condiciones de precarización y violencia que viven en los países.

Las crisis en países como Honduras, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua, son impuestas por la intervención imperialista, que van a buscar mano de obra barata en esos países, combinado con la militarización. Caso parecido es en nuestro país, donde fenómenos como el feminicidio son la muestra clara que existe del cruce entre las condiciones más precarias de trabajo junto con una política de militarización.

Te puede interesar: Migrar en tiempos de Trump

¿Cual tendría que ser la posición de los sindicatos?

Los sindicatos tendrían que poner los recursos que puedan para el estadio y tránsito de la caravana por este país, sabiendo que nos unen las demandas de una búsqueda de mejor vida. También exigir plenos derechos sociales y políticos para los migrantes en México. Es inaudito que los migrantes tengan que transportarse en trailers de manera insegura.

La política del gobierno fue recibir a los migrantes con la policía federal, la detención de cientos de migrantes y el asesinato de un niño. Como lo mencionan los migrantes México puede convertirse en un aliado para ellos o ser el garante de retenerlos para servirle a las políticas de Trump que ha sido claro que no los recibirá.

Ante la política del gobierno y la presión AMLO para que los migrantes se queden en México, siendo el muro que quiere Trump, la exigencia de los sindicatos tendría que ser abrazar las demandas del libre tránsito para la caravana migrante, que el Estado ponga los recursos suficientes para que las caravanas lleguen al norte del país.

Por esto creemos que es crítico que aún hoy a casi un mes de iniciada la primera caravana migrante, nuestro sindicato, así como la UNT no se hayan pronunciado ya y cobijado a nuestros compañeros que son trabajadores y trabajadoras como nosotros.

Los migrantes que hoy componen las caravanas no son ilegales ni delincuentes, son trabajadores internacionales, que buscan una forma de sustento al otro lado de la frontera.

Resulta escandalosa la desaparición de 100 migrantes que venían con la caravana, en un éxodo que está siguiéndole con medios de comunicación, sabemos la complicidad que hay del estado con el narcotráfico y exigimos la presentación inmediata de nuestros hermanos migrantes.

Leer: Nueva York: Marcha en solidaridad con Caravana Migrante

Como lo han mencionado los migrantes, retroceder es imposible y su objetivo es muy claro. Con la fuerza que representan los millones de asalariados en nuestro país, así como nuestros connacionales al otro lado de la frontera, podemos exigir el libre tránsito por México, y que se les de libre acceso y plenos derechos sociales y políticos en EEUU.

Ante las brutales declaraciones de Trump sobre militarizar la frontera si las caravanas llegan al norte, es necesario mostrar la fuerza que somos como trabajadores. Por esto es urgente, que las centrales sindicales que se reclaman democráticas rebasen la solidaridad en los pronunciamientos, con la solidaridad activa para que las caravanas cumplan su cometido.

Leer: Declaración: paso libre y seguro y plenos derechos políticos y sociales para la caravana migrante