La medida se llevó a cabo sin afectar el servicio a pacientes, médicos ni enfermeros. Le reclaman a la empresa Catering Gourmet SA elementos de seguridad como guantes, barbijos, alcohol y mamelucos para poder trabajar en condiciones seguras.
Miércoles 25 de marzo de 2020 14:17
Durante todo el día de ayer en diferentes hospitales de Rosarios los trabajadores del servicio de catering que se brinda en los nosocomios pararon para exigirle a la empresa elementos de seguridad. La medida se llevó adelante en los hospitales Eva Perón, Centenario, Provincial y el Geriátrico Provincial. También se sumaron al reclamo los trabajadores del Sanatorio de la Mujer. La acción incluía el cese de actividades durante un poco más de una hora sin afectar el servicio alimentario.
Ante esta situación, una trabajadora del Hospital Eva Perón reclamó: “Como en todos los hospitales necesitamos guantes y barbijos, pero estamos jodidos acá. Se está preparando el Hospital para recibir caso graves de coronavirus, necesitamos más medidas de cuidado y no nos dan respuestas”.
Catering Gourmet SA tiene una licitación provincial por casi 300 millones de pesos a cambio de brindar el servicio de viandas a hospitales del departamento Rosario. Esta misma empresa ya había sido eje de quejas por parte de médicos que denunciaron el mal estado de viandas. En el día de ayer los trabajadores del catering que son parte de los servicios esenciales y están exentos de la medida de cuarentena denunciaron que hasta el momento no se le han suministrado elementos básicos quedando expuestos ante la pandemia. Denuncian que la empresa llegó al colmo de sugerir usar papel film para “protegerse” las manos a la hora de servir la comida en las habitaciones. Para poder acceder a elementos básicos de cuidado, fueron los mismos trabajadores quienes han tenido que comprar los elementos con la plata de su bolsillo.
Te puede interesar: Granadero Baigorria: trabajadores del Hospital Eva Perón denuncian estafa millonaria a la provincia
Te puede interesar: Granadero Baigorria: trabajadores del Hospital Eva Perón denuncian estafa millonaria a la provincia
Trabajadores del hospital Centenario declararon: “Nos sentimos expuestos, el camillero que fue detectado con coronavirus es amigo de todos nosotros y siempre venía a comer acá. Y no nos dan ni guantes, ni barbijos, tenemos un alcohol para compartir entre todos”.
Ante el reclamo de las y los trabajadores, la empresa respondió que la protección reclamada era innecesaria ya que no se encuentran en riesgo. No sorprende la liviandad de la respuesta, ya que el propio dueño de la firma Daniel Dutra fue denunciado por incumplir el aislamiento obligatorio por haber estado en contacto con personas que retornaban de viajes en el exterior.
Un trabajador del Hospital Provincial agregó: “Necesitamos insumos de cuidado, para cuidarnos a nosotros mismos y a nuestras familias. Pero también queremos que el Hospital empiece por hacernos tests a nosotros mismo, no queremos exponer a ningún paciente ni médico o enfermera.” Una trabajadora del Geriátrico Provincial expresó: “Nosotros en la misma, tenemos miedo por nuestras familias, vamos a juntar plata nosotros para comprar las cosas, porque nadie nos va a traer nada”.
Te puede interesar: Coronavirus: el sistema de salud público desde adentro.
Te puede interesar: Coronavirus: el sistema de salud público desde adentro.
Los trabajadores tercerizados de salud demuestran la precariedad del sistema de salud y la falta total de herramientas para evitar la exposición ante el Covid-19. En necesario que en cada lugar de trabajo se implementen comisiones de seguridad e higiene entre trabajadores de hospitales, médicos y enfermeras, de forma independiente de las empresas y del Estado, para garantizar las medidas básicas de cuidado.