A continuación reproducimos un nuevo comunicado de los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, ante la negativa de la directora de esta empresa estatal, Sanjuana Martínez a establecer pláticas con los huelguistas mientras monta una oficina paralalela para esquirolear, esta lucha justa.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Sábado 28 de marzo de 2020
México, 28 de marzo de 2020
Trabajadores denunciamos a Notimex por incumplir laudo de huelga
Comité Ejecutivo
Los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex) presentamos una denuncia contra Notimex ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), debido a la falta de reconocimiento de la huelga legal que estalló hace 36 días.
En un comunicado, los agremiados del SutNotimex señalamos que la directora general de Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Sanjuana Martínez Montemayor, se niega a aceptar el laudo emitido por la autoridad laboral.
Este documento fue expedido el pasado 4 de marzo pasado, luego de haber declarado legal y existente la huelga que mantenemos los trabajadores desde el primer minuto del 21 de febrero. Lo anterior, pese la contingencia sanitaria que padece el país, como consecuencia del virus COVID-19 y cuyos casos positivos ascendieron a 717 y 12 personas fallecidas hasta la noche de este viernes.
La denuncia está asentada en el expediente III-6276/2019 y III-690/2020 por el incumplimiento de los artículos 4, Fracción II, Inciso B), 921 y 924 de la Ley Federal del Trabajo, relativos al respeto al derecho de huelga.
La denuncia está asentada en el expediente III-6276/2019 y III-690/2020 por el incumplimiento de los artículos 4, Fracción II, Inciso B), 921 y 924 de la Ley Federal del Trabajo, relativos al respeto al derecho de huelga.
Los trabajadores agremiados del SutNotimex —encabezado por la secretaria general, Adriana Urrea Torres— informamos que Martínez Montemayor ha mantenido una operación parcial con el personal de confianza y de reciente contratación (con lo cual incumplió otros de los acuerdos pactados ante las autoridades laborales).
Para ello, la directora general rentó una bodega como sede alterna de Notimex, sin la autorización obligada de la Junta de Gobierno, máxima autoridad de la Agencia. Estas oficinas improvisadas carecen de los permisos y las condiciones mínimas de higiene, seguridad y protección civil, lo que pone en riesgo a los trabajadores que son obligados, bajo amenaza de despido, a laborar en ese lugar.
Para ello, la directora general rentó una bodega como sede alterna de Notimex, sin la autorización obligada de la Junta de Gobierno, máxima autoridad de la Agencia. Estas oficinas improvisadas carecen de los permisos y las condiciones mínimas de higiene, seguridad y protección civil, lo que pone en riesgo a los trabajadores que son obligados, bajo amenaza de despido, a laborar en ese lugar.
“Confiamos en que las autoridades laborales hagan lo conducente para que la Dirección de Notimex finalmente respete el derecho constitucional de huelga, que están ejerciendo los trabajadores desde hace 36 días” afuera de las oficinas de Baja California 200, perteneciente a la colonia Roma Sur, como lo muestra en su página de Internet.
Acuses de recibo: