×
×
Red Internacional
lid bot

DESPIDOS DE LA 4T. Trabajadores despedidos de Canal Once exigen derechos laborales

Trabajadores y trabajadoras del Canal Once denuncian que no se les está atendiendo y exigen que se respeten sus derechos laborales

Lunes 8 de julio de 2019

En una carta redactada para el presidente Andrés Manuel López Obrador, los trabajadores hicieron pública su situación, donde señalan que luego de haber sido despedidos de la noche a la mañana sin ninguna justificación, ahora se les está negando incluso una liquidación conforme a la ley.

Las autoridades del Canal Once aprovechan las condiciones de subcontratación que afecta a millones de trabajadores (como vienen denunciando las trabajadoras del DIF) para justificar que los trabajadores no han sido despedidos, sino que únicamente llegó a término su contrato. Es decir que no solo no serían recontratados, sino que ni siquiera se les otorgará una indemnización.

En su misiva los trabajadores manifestaron “Queremos manifestar nuestra inconformidad porque consideramos que las autoridades de Canal Once se burlan de nosotros y no manifiestan un compromiso real para resolver este problema”. Señalaron también que, en la pasada negociación, el director se había comprometido con asistir y falto a su compromiso sin ninguna justificación.

“En su lugar fuimos recibidos de manera individual por sus subalternos, funcionarios de diferentes áreas y niveles, los cuales, ponen un plazo de aproximadamente diez días para darnos una respuesta, condicionándonos para ser recontratados, con pérdida de antigüedad, y no a todos, sino solo a los que las autoridades consideren pertinentes”.

Como podemos ver, no se les está respetando el más mínimo derecho a los trabajadores y se busca impedir que se organicen colectivamente para defenderse.
Los trabajadores del Canal del Politécnico Nacional exigen que Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión o bien el director del IPN Mario Alberto Rodríguez Casas resuelvan sus demandas y den una solución que defienda los derechos laborales de quienes día con día eran parte de la operación del Canal hasta hace apenas unos días.

El Canal Once tiene una programación eminentemente cultural que se diferencia de la programación de las televisoras Televisa y TV Azteca por su mayor amplitud. El ataque a sus trabajadores es, en consecuencia, un ataque a la cultura.

Para lograr sus demandas, los trabajadores del Canal Once y de todos los sectores y dependencias del Estado que están siendo afectadas por los recortes y la política de austeridad del nuevo gobierno, deben organizarse y no confiar en la buena voluntad de las autoridades, ellos son quienes mueven el Canal y si se unen pueden conquistar sus demandas.