El encuentro será el 12 de Diciembre. Preparan cortes el 17 de noviembre. Proponen coordinar a trabajadores en lucha, comisiones internas combativas, agrupaciones clasistas, sectores antiburocráticos y despedidos por su reincorporación, contra los despidos, las suspensiones y el ajuste que están preparando Scioli y Macri.
Por Eleana Navalesi y Natalia Salinas Despedidas de Hutchinson
Martes 10 de noviembre de 2015
Los trabajadores despedidos de Metalsa y las trabajadoras despedidas de Hutchinson llamamos a un encuentro obrero en norte de las comisiones internas combativas, sectores en lucha, despedidos por persecución, delegados de base, trabajadores de la zona y organizaciones políticas solidarias para el 12 de Diciembre y a nuevos cortes contra los despidos el martes 17 de noviembre.
El sábado 7 de Noviembre en el centro cultural llevado adelante por los compañeros de la comisión interna de Praxair, ubicado en el barrio la paloma del talar de Pacheco, una centena de trabajadores nos reunimos para discutir los pasos a seguir en estas dos luchas en curso y como rodearlas de solidaridad. En un marco del balotaje entre Scioli y Macri, donde los dos se proponen ajustar el bolsillo de los trabajadores, fue un paso adelante en el agrupamiento de la vanguardia combativa en la zona, para las luchas actuales y para prepararnos para lo que se viene.
Veníamos de tres importantes acciones, dos en la puerta de Metalsa cortando la colectora, denunciando a la patronal y la dirección de la UOM y una la semana pasada en la puerta de Hutchinson cortando también la colectora de la Panamericana contra los despidos discriminatorios de la patronal. Estas tres acciones y la reunión del sábado fueron importantes para llamar al encuentro unificado del 12 de Diciembre y las nuevas acciones.
En la reunión estuvieron presentes además de los convocantes, trabajadores y delegados de las 60, delegados de Fate, congresales de la bordo de la alimentación de Stani y de Kraft, dirigentes del SUTEBA tigre como Alfredo Caceres y Gabriela Macauda, representantes del SUTEBA escobar, despedidos de Gestamp, delegados de Pilkinton, trabajadores de la Litoraleña, trabajadores de Lear como Ruben Matu, Kraft, Siderca, Wordcolor, delegados de Calsa, del ferrocarril Belgrano norte, delegados de Praxair, delegados del frigorífico Rio Platense, trabajadores de Volkswagen, despedidos de Coca Cola, y distintos compañeros y compañeras de otros sectores. Estuvieron presentes organizaciones de izquierda, como el PTS, IS, MAS, PSTU, CS, PRC, OS. También estuve presente Carmen Metrovic, de la comisión de compañeros, amigos y familiares de Ana María Martínez, militante del PST, asesinada en la última dictadura militar.
El conjunto de los trabajadores y organizaciones presentes estábamos de acuerdo en la reunión que tanto un gobierno de Macri o Scioli se viene un mayor ataque al pueblo trabajador y es importante prepararnos para enfrentar el ajuste que se viene. El voto en blanco brotaba en casi todas las intervenciones, siendo planteado por muchos como una demostración política contra el ajuste y los candidatos de las patronales.
Tuvieron la palabra todos los sectores presentes, acordando en la importancia de acciones importantes coordinadas como la que se votó y en la importancia de llamar a un encuentro regional de toda la zona, donde puedan venir una mayor cantidad de trabajadores de la zona de distintas fábricas, y donde se convierta en un polo de reagrupamiento para enfrentar los ataques que ya hay y los que se vienen.
El martes 17 cortaremos colectora Panamericana y Ruta 197 y simultáneamente los compañeros despedidos de Coca Cola cortaran el puente de Pompeya, en una gran acción unificada contra los despidos. Sacaremos una declaración en común de todos los presentes para llevarlo al conjunto de las fábricas de la zona y apoyaremos las distintas acciones de lucha que informaron los compañeros y compañeras de distintos lugares. Llevaremos adelante el encuentro regional del 12 de diciembre, para que sea un gran polo de trabajadores en lucha, comisiones internas combativas, agrupaciones clasistas, sectores antiburocráticos y despedidos por su reincorporación, contra los despidos, las suspensiones y el ajuste que están preparando Scioli y Macri.