Un mes antes de la “huelga mundial por el clima” de este 20 de septiembre, sindicalistas en Alemania publicaron la siguiente declaración en la que pedían a los líderes de todos los sindicatos realizar una convocatoria oficial de la huelga. Esta declaración fue firmada por más de 500 trabajadores.
Viernes 20 de septiembre de 2019 00:01
Publicamos a continuación la declaración firmada por más de 500 trabajadores alemanes llamando a las direcciones sindicales a convocar a un paro para participar de las acciones de la Huelga Mundial por el Clima de esta semana.
El movimiento Fridays For Future (FFF, Viernes por el Futuro) ha convocado una "Huelga Mundial por el Clima". Esta huelga fue caracterizada en varias oportunidades como una "huelga general por el clima". Como parte del movimiento sindical, saludamos con satisfacción el llamado de FFF para que participen los sindicatos y todos los trabajadores.
- El cambio climático provocado por el hombre nos afecta a todos: si la economía actual está destruyendo la naturaleza, y lo que es peor aún, va a hacer inhabitable gran parte de la tierra, tenemos el deber de luchar contra esta destrucción del medio ambiente y exigir una transformación ecológica.
- Esta transformación ecológica no debe llevarse a cabo a costa de los trabajadores, los jóvenes y los jubilados. Los mayores responsables del problema son las grandes corporaciones industriales y comerciales. Ellos deberían ser los más afectados. La ecología y la justicia social deben ir de la mano, no enfrentarse entre sí.
- Recibimos con satisfacción el llamado de FFF a los sindicatos porque creemos que el movimiento obrero debe desplegar su arma principal -la huelga- para ayudar a forzar una reestructuración.
Con esto en mente, saludamos con satisfacción el anuncio de Frank Bsirske, presidente del sindicato de trabajadores de servicios ver.di, en la edición del 5 de agosto del diario Westdeutsche Allgemeine Zeitung: "Llamaremos a la participación en los eventos del día [de huelga Mundial por el Clíma, NdelT]. Se trata de levantar la bandera: necesitamos acciones mucho más consecuentes para la protección del medio ambiente por parte de los políticos".
Este apoyo a FFF es un primer paso importante. Pero no es suficiente. Bsirske, como muchos de sus colegas de otras direcciones sindicales, también declaró: "Por supuesto que no llamamos a una huelga regular. Eso no va a funcionar. No todo el mundo podrá parar en su trabajo. Pero quien quiera y pueda, que salga y se una a nosotros".
Creemos que esta posición es errónea:
- ¿Quién puede realmente salir de su trabajo o pedir un día de vacaciones? Sólo una pequeña minoría de empleados; y ciertamente no una gran multitud.
- Los sindicatos han participado repetidamente en huelgas políticas, por ejemplo, contra el aumento de la edad de jubilación a 67 años y a favor del pago de las ausencias por enfermedad.
- Sólo un enfoque sindical activo puede eliminar el abismo entre los movimientos ecologistas y sindicales.
Iniciativas como la manifestación #fairwandel (transformación justa) del sindicato metalúrgico IG Metall a finales de junio, que llevó a 50.000 trabajadores a las calles, demuestran que la protección del medio ambiente y la justicia social pueden combinarse. Pero es sólo en las huelgas donde mostramos toda nuestra fuerza como trabajadores.
Por eso nosotros, los firmantes de esta declaración, nos dirigimos a los dirigentes de ver.di, IG Metall y todos los sindicatos, incluidos los que no pertenecen a la Federación Alemana de Sindicatos (DGB por sus siglas en alemán): ¡convoquen oficialmente una verdadera huelga! ¡El futuro de todos los trabajadores se ve afectado por el cambio climático!
Al mismo tiempo, también nos dirigimos a todos nuestros colegas de las fábricas y de las estructuras sindicales de base: Trabajemos juntos para encontrar soluciones, como lo vamos a hacer el 20 de septiembre, participando colectivamente en la protesta contra el cambio climático. Los comités de empresa pueden convocar reuniones; los delegados sindicales pueden convocar reuniones y asambleas abiertas para discutir y organizar la participación conjunta; y todas estas instancias, así como las que se den en los sindicatos a nivel de distrito, estatal y federal, pueden convocar a los dirigentes sindicales para que hagan un llamamiento a una verdadera huelga.
¡Exploremos en común cómo tener la mayor presencia sindical el 20 de septiembre!
Al mismo tiempo, debemos ser claros: aunque el 20 de septiembre sea una gran huelga, la catástrofe climática estará lejos de ser evitada. Por lo tanto, el 20 de septiembre debe servir como preludio para reunirnos todos y abrir un debate sobre una estrategia concreta para el movimiento obrero.
Hacemos un llamamiento a todos los sindicalistas y trabajadores que estén de acuerdo con esta declaración para que la firmen y la vuelvan a publicar ampliamente.
Esta declaración fue firmada por más de 500 trabajadores de diferentes sindicatos y sectores de toda Alemania. La lista completa de firmantes puede consultarse en la página web del grupo sindical ver.di aktiv.
Publicado por primera vez en alemán el 20 de agosto en la página web de ver.di aktiv.