×
×
Red Internacional
lid bot

MUNDO OBRERO Y BALOTAJE. Trabajadores estatales nacionales y porteños llaman a votar en blanco

La Izquierda Diario reproduce el comunicado de la Agrupación Estatal Marrón Clasista de ATE. Con críticas a ambos candidatos, llaman a votar en blanco, negándose a votar a su patrón y denunciando la precarización laboral que reina en el Estado y denuncian como ambos candidatos preparan un ajuste en especial hacia los estatales. El voto en blanco es la primera medida de defensa y fortalecimiento de la lucha por nuestros derechos.

Miércoles 18 de noviembre de 2015

Ni Macri, Ni Scioli - VOTO en BLANCO

Para fortalecer la lucha de los trabajadores

Los trabajadores estatales tenemos que decirle NO a Macri y a Scioli. Tenemos que ser conscientes que no hay “mal menor” entre dos hijos políticos de Menem, entre dos candidatos que ya han mostrado durante sus gestiones en la Provincia de Buenos Aires y la CABA que saben de ajuste y represión. Fortalecer una expresión independiente desde los trabajadores sin darle apoyo a ninguno de los dos, y haciendo del VOTO en BLANCO una campaña activa que sirva como primera medida de resistencia ante el ajuste que se avecina tanto con uno como el otro.

Macri es ajuste. Scioli, también…

Por estos días escuchamos que Macri es "la derecha", dato cierto si tenemos en cuenta que es representante de un sector financiero que busca aplicar políticas que nada tienen que envidiar las aplicadas en los noventa. En la Ciudad por ejemplo vemos los negocios inmobiliarios, el desfinanciamiento del “gasto público” en Educación y Salud en contradicción al aumento de presupuesto para la publicidad.

Del otro lado se encuentra Scioli otro hijo del menemismo quien hace un mes en La Rioja no ahorraba elogios para con Menem. El “kirchnerismo puro” lo defenestró en los últimos años por su gestión en la provincia para, después de 12 años de gobierno, colocarlo como candidato del FpV. En la provincia también bajó el presupuesto de Educación, Salud, y Desarrollo Social, mientras aumentó el presupuesto de Seguridad. O sea también es la derecha.

Los economistas de ambos candidatos tampoco se diferencian: hablan de conseguir financiamiento externo (tanto Melconian como Urtubey dejaron explícita su intención de pagar a los buitres), de bajar el gasto público y garantizar al empresariado una baja en “los costos laborales”. Tampoco lo hicieron ante el coloquio de IDEA ni frente al empresariado: solo tienen matices pero los dos tienen claro que van a aplicar un ajuste sobre los trabajadores.

Macri es precarización. Scioli, también…

Macri mantuvo una gestión con empleados hiper precarizados, salarios que rondan la mitad de la canasta básica, y persiguió a los trabajadores que se organizaron para enfrentar esta situación. En Estadísticas y Censos, en el BAP, en Ciudadanía Porteña, Promoción Social, la persecución fue algo cotidiano y hasta mandaron a la policía a intervenir en asambleas.

En provincia el gobierno de Scioli mantuvo meses sin pagarle a los docentes (queriendo pagar los aguinaldos en cuotas). Los trabajadores sufren niveles de precarización y tercerización que nada tienen que envidiarle a Macri. Lo mismo se dio en Nación, donde los pases a planta fueron a cuentagotas y con concursos rancios; con persecución a los trabajadores del INDEC, y hasta hubo represión con la Federal a los compañeros del INTI.

A su vez los dos se apoyan en las burocracias sindicales más podridas. En ciudad Sutecba (quien hoy apoya a Scioli) fue el brazo armado del macrismo que con su patota amedrentó en reiteradas ocasiones a los trabajadores organizados. UPCN que durante años fue la patota de la intervención del INDEC y en otras estructuras, hoy obliga a los trabajadores a que militen el “no voto a Macri”, pero nunca luchó contra la precarización que atraviesa a los trabajadores estatales. Los nombres que apoyan a cada candidato, van desde el Momo Venegas y Moyano con Macri, hasta Pignanelli, Calo, Gerardo Martinez, etc. con Scioli.

Macri es represión. Scioli, también…

El macrismo durante su gestión dejó en claro que sabe de qué se trata la represión: reprimió a médicos y pacientes en el Borda, reprimió con la Metropolitana (junto a la Federal) en el Indoamericano y desalojó violentamente la Sala Alberdi. La mismaMetropolitana que festeja el egreso de sus policías simulando una represión, con aplausos de Montenegro (hoy ministro de Seguridad en CABA).

Pero del otro lado tenemos a Daniel Scioli y el modelo del FpV, quien hace días dejó bien en claro su "tolerancia cero a los piquetes", con el dato no menor de que lo acompañaran Sergio "Rambo" Berni (ex carapintada hoy ministro de Seguridad), Alejandro "el Sheriff" Granados (mentor del operativo "Tolerancia Cero", que como denunciaba Verbitsky formó unidades llamadas “mataguachos”) y Bernardo Casal para completar el cuarteto de derecha. No hay dudas: si nombran a estos personajes como ministros es para reprimir, porque saben que con el ajuste vendrá una época de conflictividad social. La campaña de Sciolifue mostrando a todos los policías de la bonaerense, la misma que desapareció a Luciano Arruga y mata a cientos de pibes. Scioli es quien quiso bajar la edad de imputabilidad y mantiene 9000 efectivos que vienen de la dictadura.

El espionaje y la infiltración tampoco están fuera del repertorio de ambos candidatos y proyectos. El proyecto X, el gendarme carancho y el infiltrado a las manifestaciones de Lear por un lado y el “Fino” Palacios y las escuchas macristas (por las que Macri se encuentra procesado) por el otro. Queda claro por la política que llevaron sus gobiernos, lo que expresan en sus discursos y los nombres barajados, que ambos se preparan por igual para reprimir y contener cualquier tipo de avance en la lucha activa por nuestras demandas o la defensa de lo conquistado.

Macri es derecha. Scioli, tambien. ¿Y la izquierda y los trabajadores combativos donde quedamos frente a este balotaje?

Es un hecho que las “diferencias” entre los candidatos son apenas matices. Por eso los trabajadores debemos tener una posición clara de rechazo a ambas variantes que solo quieren hacer que el peso de la crisis caiga sobre nuestras espaldas.

Contrario a lo que nos quieren imponer el voto en blanco no es la ausencia de una posición: es tomar un lugar activo y una primera trinchera contra el ajuste que se viene. Es defender los derechos de las mujeres ya que ambos candidatos están abiertamente en contra de la legalización del aborto, dicen que la violencia contra las mujeres es “un problema familiar”(Scioli) o cierran centros de atención a víctimas de la violencia de género (Macri).

Este balotaje es lo más parecido a una interna de la derecha. La izquierda y los sectores combativos, debemos diferenciarnos. Nos quieren hacer creer que Scioli es menos ajustador que Macri, pero es otro ajustador al fin. ¿Y eso es el “mal menor”? Quieren que borremos con el codo años de lucha por las demandas de los estatales a cambio de entrar en el falso juego de optar por el “menos malo”. Nos quieren hacer creer que es necesario como organización de trabajadores intervenir en esta “interna menemista” abandonando la independencia de los gobiernos y sus patrones.

Esta independencia de nuestras organizaciones sindicales no la debemos entregar por aprietes, amenazas o la campaña de terror. Sobre este punto peleamos a diario contra la directiva de ATE que llevó siempre a nuestro gremio detrás de variantes patronales.

Desde la Marrón, somos clasistas por eso no entramos en la trampa del “mal menor” y no vamos a legitimar a ningún candidato. No vamos a votar a nuestro patrón.

Creemos en la fuerza de nuestra clase para defender nuestras demandas y luchas, yllamamos en especial a las agrupaciones con las cuales levantamos la Lista Bermellón a no abandonar ésta pelea por la independencia política de los trabajadores. Hay que ser claros: ni la derecha de Macri ni la derecha Scioli, ni con la trampa del “mal menor” ni la media tinta del “no a Macri” que deja librado el voto a Scioli. No se enfrenta a la derecha con la derecha, sino con un posicionamiento independiente.

Por eso no podemos más que hacer una campaña activa por el VOTO EN BLANCO, a la que convocamos a todos los compañeros y compañeras que coincidan en la necesidad de prepararnos empezando por esta expresión independiente en balotaje que nos deje mejor posicionados frente a los ajustes que se viene (directos o en cuotas).

Sumate a la campaña por el VOTO EN BLANCO y a seguir organizándonos para enfrentar en las calles y lugares de trabajo el ajuste después del balotaje.

AGRUPACION MARRON CLASISTA – Estatales del PTS e Independientes en el Frente de izquierda