Fue en una sucursal express de la zona norte de CABA, ya que una jefa es sospechosa de Covid-19 pero no le hacen el hisopado. Denuncian que la cadena mantiene abiertos los locales a toda costa, y los que cierran no avisan a los usuarios sobre los casos positivos. También reclaman por la falta de elementos de higiene y seguridad para trabajar.
Jueves 2 de julio de 2020 10:37
La crisis sanitaria pega de lleno en los llamados trabajadores esenciales. La cadena francesa de supermercados suma cientos de casos de coronavirus. Las medidas que aplican las empresas del rubro ante el aumento de contagios solo buscan garantizar las ventas. Las y los trabajadores denuncian su accionar y exigen testeos para toda la sucursal y aislamiento ante casos sospechosos.
Hoy nos llega la información del cierre de una sucursal por parte de las y los trabajadores de la misma para exigir que le realicen el hisopado a una jefa que se encontraba en aislamiento preventivo luego de haber tenido contacto con un caso confirmado positivo en otra sucursal. “Un caso estrecho con un positivo debería ser hisopado”, nos comenta un trabajador de otra sucursal que prefiere guardar el anonimato. La exigencia se repite entre quienes tienen que enfrentar la exposición al virus a cada instante y comienza a transformarse en protestas. “Ellos esperan que presenten síntomas para decirle que pida hacer el hisopado por su obra social”.
Ya el pasado miércoles dábamos a conocer una protesta llevada a cabo en una sucursal de la localidad de Martin Coronado, luego que la empresa se negara a desinfectar el local ante la presencia de síntomas en una trabajadora.
Te puede interesar: Trabajadores lograron cierre de Carrefour en Martín Coronado por posible caso de Covid-19
Rotación del personal
Ante el aumento de casos, y por lo tanto de trabajadores en aislamiento, la empresa busca tener los locales abiertos a costa de exponer a sus empleados y clientes. “Usan gente de distintas tiendas para cubrir otras para no cerrar y no perder ventas”. Pero se niega a garantizar el hisopado a quienes cubren vacantes en sucursales en las que se detecta un caso, como pasó en esta oportunidad. “Ni siquiera quieren poner a disposición un test”.
Falta de kits y ocultamiento de casos a los clientes
Otros ejemplos del accionar de la cadena de supermercados de origen francés ante la crisis sanitaria del coronavirus: “Esto de la pandemia empezó hace más de tres meses y recién el 27 de junio nos dieron cubiertos y platos individuales para que no usemos todos los mismos cubiertos, sin contar que nos dieron un kit de higiene el primer mes y después nunca más”, nos comenta este trabajador. “En esas tiendas colocan un cartel como que la tienda esta en mantenimiento, pero jamás dan a conocer a el cliente que hubo caso positivo de Covid-19”, finaliza.
Este es otro terrible ejemplo de una empresa millonaria que prefiere cuidar sus ganancias en lugar de la vida los trabajadores. Hacen falta testeos para todos los casos sospechosos y que estuvieron en contacto, a la vez que se garanticen todos los elementos de protección e higiene, si los obligan a ir a trabajar. Deben cumplirse las normas de aislamiento de casos sospechosos por al menos 14 días. Porque #LasVidasTrabajadorasImportan