lid bot

Trabajadores marchan en Antofagasta por la recuperación de la CUT

En vísperas del Día Internacional del Trabajador, organizaciones y sindicatos se movilizaron paralelos a la CUT y en demanda por su recuperación, contra la reforma laboral y los despidos masivos.

Claudia Moreno

Claudia Moreno Antofagasta, Chile

Domingo 1ro de mayo de 2016

Un centenar de personas marchó paralelamente al acto oficial del Día Internacional del Trabajador, de la Central Unitaria de Trabajadores(CUT).

El Frente de Trabajadores Mineros (el cual reúne a sindicatos base de la minería privada como Escondida, Lomas Bayas, Mantos Blancos), Sindicatos de Explosivos Orica, profesores y profesionales de la educación, movimiento de Profesores Indignados, como también el movimiento por la reincorporación de los 27 despedidos de Collahuasi, se hicieron presentes en la actividad.

Además, se plegaron las agrupaciones Alternativa obrera, Pan y rosas y diversos estudiantes y trabajadores, los que marcaron pauta desde el mediodía en el frontis de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, hasta el sitio cero del puerto Antofagasta Terminal Internacional (ATI).

Esta movilización desembocó en el acto oficial de la Central donde con cánticos y lienzos desplegados los manifestantes llamaron a recuperar la Central Unitaria "Arrebatándola de la manos de la burocracia para que la tomen los trabajadores", en palabras de Lester Calderón, presidente del Sindicato de explosivos Orica.

Asimismo, repudiaron el curso de la actual reforma laboral, como también criticaron abiertamente el actuar de la Central ante esta. Jorge Schumacher, miembro del Frente de Trabajadores Mineros, llamó a la "Unidad de los trabajadores. Hoy juntos estamos aquí en contra la CUT que trabaja con el Gobierno, esa no es su función. Su función es trabajar del lado de los trabajadores. Queremos luchar, queremos pelear para que ésta vuelva a las manos de los trabajadores".

Patricia Romo, vocera del Movimiento de Profesores Indignados, aprovechó la instancia para solidarizar con el pueblo brasileño ante un inminente golpe de Estado impulsado por la derecha carioca. "La clase obrera es una y no tiene fronteras, mañana en todo el mundo conmemoramos el día de los trabajadores y trabajadoras, y hoy en Brasil ellos arriesgan sufrir un ataque directo a su independencia política con el golpe impulsado por la derecha, lo repudiamos y solidarizamos con todo el pueblo brasileño".


Claudia Moreno

@abajoelcodigo

X