La medida fue decidida en una asamblea en las puertas de Refinor este martes. Los trabajadores rechazan la decisión patronal de despedir a 500 trabajadores.
Martes 18 de diciembre de 2018 15:56
El sindicato de los trabajadores de petróleo y gas definieron a partir de este martes la paralización por tiempo indeterminado de actividades en rechazo a la decisión patronal de dejar a 500 trabajadores en la calle. La decisión de los trabajadores fue tomada esta mañana en las puertas del Complejo Refinor.
Según difundieron fuentes sindicales, los despidos, que aún no han sido efectivos, son subproducto de que la empresa solo tiene acceso a 5 de los 20 millones de gas natural necesarios para mantener la actividad y que importaba desde Bolivia, debido a la medida oficial que restringe este tipo de importaciones.
Sebastián Barrios, secretario general del gremio, explicó que "el paro de actividades es total en lo que hace a la industrialización tanto de gas como de petróleo por tanto se detiene la producción de combustibles".
Refinería del Norte S.A. (Refinor) es un pulpo petrolero que ganó miles de millones en los últimos años con el negocio del gas y el petrolero. Está controlada y operada en conjunto por YPF y Petrobras Argentina. La refinería Campo Durán es propiedad de YPF, Pampa Energía y Pluspetrol.
En el marco del ajuste brutal impulsado por el Gobierno, a pedido del FMI y que las direcciones sindicales están dejando pasar, es necesario la lucha y organización para defender los puesto de trabajo en riesgo.
Y el Estado, en vez de favorecer los intereses de las grandes empresas, debería garantizar cada uno de los puestos de trabajo, con la absorción de todo personal y el reparto de las horas de trabajo sin tocar el salario, en el caso en el que la empresa efectivamente cierre debido a las restricciones oficiales en materia de importación.