×
×
Red Internacional
lid bot

PARO PORTUARIO VALPARAÍSO. Portuarios, dirigentes sindicales y estudiantes interponen querella por amenazas y golpizas

Mediante una conferencia de prensa realizada el día de hoy en Valparaíso, Pablo Klimpel uno de los dirigentes del paro portuario junto con Antonio Paez, dirigente del sindicato de trabajadores de Starbucks denunciaron el hostigamiento, golpizas y amenazas de parte de terceros con el fin de bajar las movilizaciones del paro portuario.

Lunes 17 de diciembre de 2018

Este lunes por la mañana dirigentes portuarios junto a movimientos sociales, sindicales y organizaciones políticas realizaron una conferencia de prensa en las afueras de Juzgado de garantía de Valparaíso por el delito de amenazas y lesiones leves que han sufrido activistas y dirigentes sindicales que apoyan el paro portuario. Como antedentes se encuentra el intento de secuestro a un dirigente, la golpiza a un activista la noche del sábado y amenazas telefónicas a dirigentes sindicales.

Para Pablo Klimpel dirigente del paro portuario la persecución política y violencia por parte de la empresa se ha expresado con amenazas dirigentes, trabajadores y estudiantes. "Estamos con una situación de violencia donde la empresa está sobornando a los trabajadores. Lo que la empresa hoy está utilizando son estudiantes en práctica de la Escuela de Tripulantes para bajar el paro, además están amenazando a compañeros de que si no entran a trabajar se acaba su vida útil con la empresa", expresó Klimpel.

Golpizas, amenazas y seguimiento en la vía pública

A parte de las denuncias contra las amenazas de Daniel Lozano, quien desde la empresa ha hostigado a los huelguistas con despidos, también hay amenazas por teléfono contra los trabajadores.

Al inicio del conflicto portuario, el dirigente de Uniport, Francisco Baez, fue seguido por un auto sin patente y amenazado por sujetos desconocidos para deponer la huelga. Mientras que Gustavo Olmos, portuario acusado por agredir a la policía, denuncia un montaje de parte de Carabineros cuando fue detenido en una jornada de movilización."Me siguieron dos calles, me golpearon (Carabineros), ellos me introdujeron dentro del carro y me golpearon con las manos atadas con pies y puños. Cuando yo estaba semi inconsciente él (carabinero) se autoinflingió heridas", señaló Gustavo Olmos.

Te puede interesar: Portuario denuncia montaje de Carabineros tras ser acusado de atacar con cuchillo a policía

En la madrugada de este domingo, Jean Pierre Paiva, activista que apoya a la causa portuaria, fue amenazado de muerte y golpeado por dos sujetos que se bajaron de una camioneta sin patente. "Me decían de que no me metiera en cosas políticas, que dejara de webiar.", sostuvo el activista.

Te puede interesar: Amenazan de muerte a activista que apoya causa portuaria en Valparaíso

Antonio Paez, dirigente del sindicato Starbucks y militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), adhirió a la denuncia invitando a una próxima movilización para este viernes 21 de diciembre en repudio a las amenazas contra quienes apoyan al paro portuario.

"Pensamos que son sujetos que están defendiendo de los interesas de las empresas portuarias pero que también actúan bajo el alero del gobierno, está el caso de Alejandro Castro y en el sur el caso de Camilo Catrillanca. En mi caso personal he recibido constantemente amenazas de muerte a través de redes sociales y a mi teléfono celular. Es por esto que hacemos un llamado a una movilización para este 21 de diciembre para repudiar estos tipos de acciones y llamamos a la solidaridad más amplia de las organizaciones sociales, sindicales y políticas para tomar cartas en el asunto y no dejar pasar este tipo de acciones", sentenció el dirigente de Starbucks.

Desde el movimiento estudiantil, Matias Barrientos, secretario ejecutivo de la Federación de la Universidad de Valparaíso, señaló que el apoyo de parte de los estudiantes ha sido solidarizando con centros de acopio para los trabajadores en paro y apoyando en algunas movilizaciones en la calle.

A un mes del paro portuario

"La responsabilidad no está en nosotros está en la empresa y en el gobierno. Dicen que hay pérdidas millonarias de más de 400 millones de dólares semanales, para el puerto sale menos de 1 millón y medio de dólares. No es ni el 1% de lo que sale en las empresas es lo que están perdiendo.", afirmó el dirigente portuario.