Desde Antofagasta los trabajadores de Correos de Chile realizaron una campaña de fotos para solidarizar con la causa mapuche y al mismo tiempo repudiar la militarización en la araucanía.

Gidget Guardiola Trabajadora de la APS, Agrupación de mujeres y diversidad sexual "Pan y Rosas"
Miércoles 28 de noviembre de 2018
El pasado 14 de noviembre el “comando jungla” asesino al comunero mapuche Camilo Catrillanca, quienes levantaron una serie de montajes para justificar su actuar represivo contra el pueblo mapuche y para borrar toda evidencia del asesinato.
Desde distintos sectores de trabajadores se empezó a expresar el descontento, los trabajadores postales no se quedaron atrás, desde las bases han decidido impulsar una campaña de fotos solidarizando con el pueblo mapuche.
“Tanto el gobierno de la derecha como los anteriores a este han sido los culpables de sembrar el terror en la araucanía, maltratando familias completas, niños y mujeres, todo con tal de mantener el interés de los empresarios que quieren apoderarse de sus tierras, el pueblo mapuche necesita apoyo y aca estaremos para darlo”. Expresó una trabajadora.
Para que se esclarezca el asesinato de Camilo Catrillanca, por la disolución del comando jungla, por la liberación de los presos políticos mapuches y el fin a la militarización de la araucanía, los trabajadores postales dieron su apoyo.
Te invitamos a participar de la movilización convocada por el CONFECH en Antofagasta el día jueves 29 de noviembre a las 18hrs, en la pergola de la avenida brasil, salgamos juntos trabajadores, mujeres y estudiantes a solidarizar con el pueblo mapuche.

Gidget Guardiola
Trabajadora de la APS, Agrupación de mujeres y diversidad sexual "Pan y Rosas"