×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Trabajadores, sindicatos, estudiantes y pobladores se reunieron en la primera Marcha No + AFP

Este domingo se realizó en Antofagasta una nueva marcha convocada por la Coordinadora de Trabajadores NO + AFP, la primera movilización en la nueva administración de Piñera, para volver a expresar el rechazo al multimillonario negocio que realizan las empresas con nuestras pensiones.

Lunes 23 de abril de 2018

Centenares de manifestantes se reunieron en la explanada municipal en un acto que sirvió de punta pie para dar inicio a la marcha, que recorrió las calles principales de Antofagasta para terminar en las afueras de la Intendencia.

Junto a la Coordinadora No + AFP, se hicieron presente trabajadores, estudiantes y dirigentes de la “Coordinadora Contra los Despidos y en Defensa de la Lucha de los Trabajadores”, en donde se aglutinaron miembros del Sindicato Interempresa de Ferrocarril, trabajadores despedidos en lucha, el Comunal del Colegio de Profesores, los representantes de la Unión Nacional de Trabajadores y Trabajadoras Honorarios del Estado, al igual que parte de la directiva de la CONFUSAM, trabajadores de Líder, del Hospital regional, Agrupación contra la violación de Derechos Humanos Providencia, entre otros.

Revisa aquí algunas de las palabras en el acto inicial:

Un mensaje político de la calle, contra el gobierno de Piñera que sigue el camino de Bachelet, en hacer la vista gorda a las demandas del movimiento No + AFP. Por el contrario, la Derecha, ha reafirmado su intención de tramitar un proyecto de ley, que pretendiendo hacer borrón y cuenta nueva, no se hago cargo de los miles y miles de pensionados con jubilaciones de hambre, seguir especulando con la plata del Estado a favor de las grandes corporaciones y grupos económicos dentro de la Bolsa, y peor aun forzando el atraso en la edad de jubilación para seguir esclavizados al modelo de capitalizando individual.

Un sistema que hace crisis en todas las familias de la clase trabajadora chilena, con pensiones paupérrimas, donde tan solo en febrero de este año, la mitad de los nuevos jubilados entraron con pensiones menores a 147.545 pesos. Una vergüenza.

La movilización para terminar con las AFP y reemplazarlas por un sistema tripartito de reparto solidario que sea gestionado por los trabajadores y los pensionados, es una lucha a la orden del día, más aun frente a Piñera y su gobierno de los empresarios.