×
×
Red Internacional
lid bot

Cierre Fundición Aguilar. Trabajadores y gremios marcharán contra los despidos

En la mañana de ayer, se realizó una reunión en la sede de la UOM convocada por los trabajadores de Fundición Aguilar, quienes se vienen oponiendo al preventivo de crisis presentado por Minera Aguilar S.A., de la multinacional Glencore, que dejará más de 200 despedidos en la ciudad de Palpalá. Asistieron representantes de diversos sindicatos, así como legisladores del Frente de Izquierda.

Maia Hirsch Abogada del CeProDH Tucumán

Viernes 18 de enero de 2019 00:03

A la reunión convocada por los trabajadores de Fundición Aguilar se congregaron representantes de los sindicatos de Luz y Fuerza, Comercio, CGT, ATE, CTA, CTA Palpalá, SEOM, Zapla, de la agrupación universitaria Octubre, así como el trabajador de Aceros Zapla y concejal de Palpalá Julio Mamani y el diputado provincial Alejandro Vilca del PTS-FIT, el diputado provincial del PO-FIT Iñaki Aldasoro, diputado del PJ Pedro Belizán, el concejal del Frente Renovador Fabián Rodríguez y organizaciones sociales como la OLA.

Durante más de dos horas se debatió acerca de la situación que viene atravesando los trabajadores a nivel nacional, consecuencia del ajuste a medida del FMI llevado adelante por el gobierno nacional de Macri y el provincial de Morales, que en la provincia de Jujuy cuenta con uno de los mayores índices de trabajo en negro, desocupación y que en Palpalá viene teniendo una de sus manifestaciones más concretas con cierres de fábricas como Fundición Aguilar, comercios como El Gato y despidos en Exincor.

Alejandro Vilca, diputado provincial del PTS-FIT sostuvo que "en momentos donde las consecuencias del plan de ajuste del FMI muestran sus consecuencias directas con despidos, inflación, desocupación, es necesario tener una respuesta a la altura del ataque, uniendo a los trabajadores en una coordinación que permita golpear juntos contra las patronales y el gobierno".

Julio Mamaní, trabajador de Aceros Zapla y concejal del PTS-FIT en Palpalá, remarcó que "a mediados del año pasado desde nuestro bloque impulsamos la ley antidespidos a nivel provincial porque ya comenzaban a haber ejemplos de golpes a los trabajadores. En Palpalá mismo acompañamos la lucha de los trabajadores de Exincor y logramos que se sancionase la ordenanza a nivel municipal, pero en apenas unas horas fue vetada por el intendente Palomares y no fue reafirmada por el peronismo. Eso porque sabían lo que se venía. Es necesario que los sindicatos hagan efectivo un plan de lucha coordinado que imponga estas demandas con la movilización".

Desde diversos sectores sindicales manifestaron los ataques que están sufriendo los trabajadores en general y los de sus propios sectores. Sin embargo, no se propuso ninguna medida contundente que pueda llevarse adelante de conjunto y, a lo sumo, se limitaron a plantear un acompañamiento a alguna medida que tomaran los trabajadores de la fundición. El caso más paradigmático fue el del sindicato de los mineros, AOMA, quienes ni siquiera asistieron a la reunión a pesar de que si se hace efectivo el preventivo de crisis presentado por Minera Aguilar también se verían afectados. Al finalizar los trabajadores de la fundición definieron convocar a una marcha el martes 22 a las 10 horas para exigir al gobierno una respuesta frente al intento de dejarlos en la calle.