Este martes fue convocada una paralización en contra de las "zonas de sacrificio", a la que asistieron más de 1.500 personas entre trabajadores del cordón industrial del sector, pobladores, jóvenes y familias.
Martes 16 de octubre de 2018
La crisis medioambiental y social que remece a la población de Quintero-Puchuncaví continúa agudizándose ante medidas totalmente insuficientes por parte del gobierno de Piñera, que en ningún caso cuestionan la responsabilidad empresarial en décadas de contaminación, avaricia, y depredación del medio ambiente.
Debido a esto, este martes 16 de octubre fue convocada una paralización y movilización en contra de las "zonas de sacrificio", impulsada por los trabajadores del Sindicato Enap, sindicatos de la pesca artesanal, la delegación por la contaminación del Cabildo Abierto Quintero- Puchuncaví, pobladores y familias del sector.
Uno de los integrantes del Cabildo denunció la falta de respuesta del gobierno, la represión que han vivido en la zona, en estos dos meses de lucha, y las décadas de contaminación que han afectado profundamente la salud y calidad de vida de los habitantes de Quintero-Puchuncaví.
Trabajadores de planta y contratistas de ENAP, juntos a dirigentes sindicales del cordón industrial, se movilizaron por la defensa de la empresa pública y por la búsqueda de la verdad ¡basta de montajes! pic.twitter.com/QoRWYF8qLf
— SindicatoENAP Concón (@SindicatoENAP) 16 de octubre de 2018