×
×
Red Internacional
lid bot

Unidad Obrero Estudiantil. Trabajadores del Barros Luco asistieron al festival antirrepresivo

Trabajadorxs del Hospital Barros Luco Trudeau asisitieron al festival Antirrepresivo y por el derecho a manifestarnos, compartiendo unas palabras contando las peleas que están dando y que se proponen dar. Denunciaron la precariedad del sistema de salud pública, que se vio reflejada con el apagón del miércoles pasado en medio de una cirugía.

Martes 28 de enero de 2020

Raúl e Isa son trabajadorxs del Hospital Barrol Lucos Trudeau, parte de la Fenats y junto a sus compañeras y compañeros de trabajo se movilizaron ante la Rebelión Popular iniciada el 18 de Octubre, y hoy denuncian las precarias condiciones de la salud pública como quedó demostrado con el apagón que sufrió el hospital de San Miguel. Además, Raúl Muñoz denunció que esto no es un hecho aislado, sino que es parte de innumerables precariedades que sufren los hospitales públicos, por ejemplo que hace un tiempo hubo una plaga de ratones, apagones que incluso produjeron quemaduras a un usuario, entre otros.

Así mismo, hicieron un llamado para movilizarnos este 8 de marzo, día internacional de la mujer trabajadora, para que sea una verdadera jornada de movilización, de paro, para poder enfrentar la represión, criminalización e impunidad del gobierno de Piñera, e ir por un plan de lucha unificado a nivel nacional para conquistar una asamblea constituyente realmente libre y soberana. No como la convención constituyente que no será capaz de asegurar una salud pública, gratuita y que no financie a los grandes empresarios de clínicas, como Mañalich que es accionista de la Clínica Las Condes.

Isa agradeció el apoyo dado por parte de jóvenes desde los primeros momentos de su movilización e instó a que pudiesen hacerse parte de la asamblea que se realizó el día de hoy, mostrando que es fundamental la unidad de trabajadorxs y estudiantes.

Desde Vencer y el PTR hemos apoyado permanentemente las luchas de las y los compañeros del hospital, porque creemos que la juventud tiene que organizarse en conjunto a las y los trabajadores. Esto porque es la clase trabajadora quien puede ponerse a la cabeza de organizar el fin de este régimen y sistema que no nos ha dado más que miseria. Así quedó demostrado el 12 de noviembre, cuando Chile paró y Piñera tuvo que pedir un rescate de los partidos del régimen firmando el "acuerdo por la paz y la nueva constitución".

Por eso también rechazamos la trampa que significa el proceso constituyente, que no podrá cumplir con las necesidades del pueblo trabajador debido a los límites de la derecha y la confianza que tienen los partidos de la oposición en las instituciones del régimen como el congreso, completamente corrupto.