Guillermo Tagliaferri, redactor despedido junto a otros 55 compañeros y compañeras, cuenta desde la puerta del diario cómo es la situación.
Miércoles 17 de abril de 2019 17:34
Guillermo Tagliaferri, despedido de Clarín - YouTube
En diálogo con La Izquierda Diario desde la puerta militarizada del diario Clarín, el periodista de la sección Deportes Guillermo Tagliaferri relató cómo es su situación y la del resto de sus compañeras y compañeros que recibieron la dura noticia en la mañana de este miércoles de quedar afuera de la empresa.
Leé también #DespidosEnClarín: trabajadores votan paro y rechazan la militarización
Leé también #DespidosEnClarín: trabajadores votan paro y rechazan la militarización
“Hasta ayer fui redactor de la sección Deportes del diario Clarín, casi cuarenta años de trabajo aquí. Como muchos trabajadores de la empresa hoy a la mañana nos desayunamos con un mail indicándonos que nos echaban, lisa y llanamente”, relata Tagliaferri.
Y reflexiona que “quizás no es algo tan extraño, porque uno viene viendo que esto se repite no solo en el gremio de prensa sino en muchos gremios de distintas actividades en el país. (Es parte de) una política económica nacional, haciendo mierda fuentes de trabajo, no respetando los derechos de los trabajadores”.
Leé también Clarín: breve historia del periodismo de guerra (contra sus trabajadores)
Leé también Clarín: breve historia del periodismo de guerra (contra sus trabajadores)
Sin embargo, el periodista confesó estar “sorprendido, porque es un diario en el que está faltando gente. En los últimos años se fue mucha gente y no se repuso. Los que quedábamos no dábamos abasto con las coberturas. Es una vergüenza que un medio como Clarín cubra partidos, entrenamientos y entrevistas por televisión, por teléfono, levantando de otros medios y de redes sociales. Con esto se profundiza más esa situación”.
“Uno entiende que los tiempos cambiaron, que el mundo del periodismo es otro y se aggiornó mucho”, reconoce Tagliaferri y dice que hasta que lo despidieron “nos estábamos adaptando a eso, trabajando bien con los medios digitales y ahora, de pronto, (toman) esta medida”.
Mirá el video Osvaldo Bayer: “Estuve en Clarín hasta que Magnetto me echó”
Mirá el video Osvaldo Bayer: “Estuve en Clarín hasta que Magnetto me echó”
El redactor cuenta un caso que demuetra lo “inhumano” de la medida adoptada por las huestes de Héctor Magnetto. “Un compañero nuestro de Deportes ayer fue padre y hoy le comunicaron que lo echaban. Le empañaron para toda la vida la fecha del nacimiento del hijo, más allá de la incertidumbre laboral y económica de aquí al futuro”, lamenta.
Leé también Histórico favor al Grupo Clarín: Macri aprobó la fusión Cablevisión-Telecom
Leé también Histórico favor al Grupo Clarín: Macri aprobó la fusión Cablevisión-Telecom
Por último, Tagliaferri dice desde la puerta de Clarín que van a realizar asambleas y luchar hasta conseguir la reincorporación de todas y todos los despedidos. “Muchos queremos la reincorporación, aunque también sabemos que hay muchos que, quizás cansados, van a aceptar el despido y negociarán lo más conveniente para ellos”, afirma al tiempo que promete no bajar los brazos en esta pelea.
Leé también “El día en que todo cambió en Clarín”: Bayer ‘recuerda’ a Ernestina Herrera de Noble
Leé también “El día en que todo cambió en Clarín”: Bayer ‘recuerda’ a Ernestina Herrera de Noble
Informe Lucho Lucero

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario