Este martes se llevó a cabo la ceremonia de presentación del informe anual sobre la situación de derechos humanos en el país. La ceremonia fue encabezada por la actriz transgénero Daniela Vega, quien emplazó a Sebastián Piñera. ¿Cuáles son los desafíos que le esperan a Piñera en materia de DD.HH?
Jueves 21 de diciembre de 2017

Durante este martes el Instituto Nacional de Derechos Humanos presentó en una ceremonia, ante la presidenta Michelle Bachelet, su informe anual sobre DD.HH en Chile. Este informe, según afirmó el presidente del INDH, destaca el contenido especial respecto a la situación del Servicio Nacional de Menores (SENAME), la discriminación racial y la situación de niños y niñas trans e intersex.
En este mismo sentido la ceremonia fue encabezada por la destacada actriz transgénero Daniela Vega, quien emplazó a Sebastián Piñera en su discurso. “Yo invito al nuevo presidente de la República a corregir las leyes para resguardar la riqueza de nuestro pueblo, que es su diversidad” sentenció la actriz, denunciando evidentemente los dichos de Piñera sobre la comunidad trans.
📹 "Incorrectible y feliz": el mensaje de Daniela Vega, protagonista de 'Una Mujer Fantástica', a Sebastián Piñera. pic.twitter.com/3xafHfHksj
— BioBioChile (@biobio) 19 de diciembre de 2017
Por su parte Michelle Bachelet, tras los elogios de la actriz, recordó los avances por el envío de los proyectos de ley de identidad de género y matrimonio igualitario, que aún no han sido aprobados por el Parlamento. Sin embargo la mandataria evitó cualquier pronunciamiento respecto al cierre de Punta Peuco.
Los desafíos de Sebastián Piñera en materia de Derechos Humanos.
Es evidente que este no será un gobierno simple para el re-electo presidente Sebastián Piñera, quien no podrá desplegar su agenda de recortes fácilmente. Con el actual ánimo en su contra, sumado a la oposición que tiene dentro –se supone- y fuera del congreso, será difícil poder retroceder las pequeñas conquistas que las movilizaciones de mujeres, trabajadores y estudiantes han conseguido.
Difícilmente será el representante de la derecha y los grandes empresarios quien finalmente lleve a cabo el cierre de Punta Peuco, puesto que han sido los sectores que representa quienes se han negado a esto desde la vuelta a la “democracia”. No cabe duda que este será un nuevo período de álgidas movilizaciones si el mandatario se dispone a llevar adelante la misma agenda que el su compañero Argentino Mauricio Macri, quien brindó su apoyo a la campaña de Piñera.
Es así que Piñera deberá buscar la forma de calmar las aguas avanzando en situación de derechos humanos como educación gratuita, leyes antidiscriminación, matrimonio igualitario, ley de identidad de género, etc. ¿Avanzará realmente en estos proyectos el nuevo mandatario? Es difícil de creerlo teniendo en cuenta que su coalición ha sido quien ha impedido el avance de los actuales proyectos de ley en proceso, y a quienes al parecer, la Nueva Mayoría no está dispuesta a enfrentar.

Narcisa Calderón O.
Estudiante de Pedagogía en Inglés, activista trans y militante de la agrupación Vencer.