×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. Tras 14 años de lucha, comunidad educativa del Colegio República Mexicana recibe su nuevo establecimiento

Luego de 14 años de lucha, y de hacer clases en containers por 7 años, este jueves 4 de noviembre fue entregado finalmente un nuevo establecimiento para la comunidad educativa del Colegio República Mexicana, a pesar de la oposición de la alcaldía y una parte del consejo municipal, siendo una tremenda victoria ante el autoritarismo del actual modelo educativo de mercado.

Sábado 6 de noviembre de 2021

Este jueves 4 de noviembre fue finalmente entregado el nuevo establecimiento del Centro Educativo República Mexicana, cuya comunidad educativa estuvo luchando 14 años, tiempo en el cual pasaron 3 alcaldías distintas por la municipalidad de Pedro Aguirre Cerda, con todo tipo de acciones de movilización que culminaron con la entrega de un establecimiento nuevo y moderno que contrasta notablemente con los containers que venían utilizando para hacer clases.

Recordemos que profesores y estudiantes del Centro Educativo República Mexicana estuvieron haciendo clases en containers durante 7 años, en condiciones por completo inadecuadas para el aprendizaje, donde sin embargo no sólo lograron funcionar sino que además se transformaron en uno de los establecimientos públicos mejor evaluados de la comuna, ganando reconocimientos y proyectos y logrando aumentar su matricula, como se refleja en el siguiente reportaje:

Impresentable: Alcalde electo de Pedro Aguirre Cerda no inaugura establecimiento de colegio que lleva más de 7 años haciendo clases en container

Al respecto, la directora del establecimiento, Genoveva Argel, nos menciona que "es un tremendo logro de la comunidad educativa, que siempre se mantuvo unida a pesar de todo, y que hoy beneficia sobre todo a los niños y niñas que hoy están muy contentos de tener su colegio nuevo, moderno y con buenas condiciones para aprender".

También se refirió a esto la presidenta del Centro de Padres y Apoderados, Nelly Kerbernhard "Esto es resultado de todos estos años de lucha, que dimos con diferentes alcaldes, donde nos movimos a todos lados, al ministerio, al seremi, a los consejos municipales. Y gracias a todo eso hoy tenemos por fin un colegio como se debe para todos los niños".

También conversamos con Valeska Cruces, también parte de a directiva del Centro de Padres y Apoderados, que nos comentó que "Finalmente logramos el colegio nuevo, a pesar de que aún faltan detalles y se deben construir las salas para toda la enseñanza media, porque hace 14 años no había enseñanza media y eso cambió en el transcurso de proyecto, pero lo importante es que logramos que se entregara el establecimiento, que los niños no siguieran en los containers y que el colegio fuera adecuado a los buenos resultados que hay, y al aumento de las matriculas que hemos logrado con tanto esfuerzo".

Finalmente entrevistamos a Álvaro Pérez, profesor y candidato a diputado por el Distrito 13, que ha estado apoyando también esta lucha, quien nos dijo brevemente que "esto es un logro de la comunidad educativa, que se ha mantenido unida a pesar de la oposición en el municipio, y se mantuvo luchando. Y es un golpe contra l autoritarismo que hoy existe en el modelo educativo, que permite anteponer las rencillas políticas del municipio ante las necesidades reales de las comunidades educativas, que es algo que debe cambiar. Por eso nosotros vamos por una educación pública que reciba financiamiento integral por parte del Estado y sea gestionada por las comunidades educativas, trabajadores de la educación, estudiantes y apoderados, para que proyectos como el Colegio República Mexicana se puedan seguir desarrollando".