Las tres fábricas ceramistas recuperadas de Neuquén lanzan un fondo de lucha para sostener las gestiones obreras en medio de la crisis sanitaria y económica.
Domingo 10 de mayo de 2020 11:00
Desde las gestiones obreras ceramistas de Neuquén, Fasinpat, Confluencia y Cersinpat, junto al Sindicato Ceramista, lanzaron una campaña solidaria de fondo de lucha para hacer frente a la pandemia y la crisis económica.
“Las gestiones obreras estamos muy golpeadas a partir de la crisis desatada por la pandemia del Coronavirus. A la situación que venimos arrastrando desde hace años, por la falta de crédito, el ahogo financiero y falta de respuestas de los gobiernos nacional y provincial, se sumó todo el parate producido por la cuarentena”, explicó Natalio Navarrete, el tesorero de la Cooperativa Fasinpat.
En una nota enviada a las organizaciones solidarias, cuentan que las primeras medidas que tomaron “fue poner en resguardo a nuestros compañeros y compañeras mayores de 60 años, y a quienes tienen problemas de salud”.
Con el aislamiento social, preventivo y obligatorio se pararon las tres fábricas y se mantuvieron guardias. “Las restricciones del Gobierno nacional, replicadas por el Gobierno provincial, no fueron acompañadas con asistencia financiera ni con ninguna iniciativa como las que les propusimos de reconvertir la producción al servicio de enfrentar la pandemia”, denunció Navarrete.
“Si no trabajamos y no vendemos, no podemos garantizar el salario completo a los y las ceramistas y dejamos a 300 familias sin sustento", aseguró.
Te puede interesar: Ceramistas pusieron a disposición las fábricas para hacer frente a la emergencia sanitaria
Te puede interesar: Ceramistas pusieron a disposición las fábricas para hacer frente a la emergencia sanitaria
Recién esta semana, con el inicio de la fase cuatro de la cuarentena, podrán volver a producir luego de 50 días de parálisis. “Le pedimos al Gobierno provincial que envíe al Gobierno nacional el pedido de autorizaciónpara producir. Presentamos una propuesta de trabajo y protocolo con medidas sanitarias. Y esta semana nos autorizaron a poner en marcha las fábricas”, señaló.
Los obreros de zanon explican la importancia de esta campaña para sostener económicamente las fábricas.
“Las gestiones obreras en nuestro país han sido una gran conquista de toda la clase trabajadora y en estas épocas de pandemia donde la crisis arrasas miles de industrias empresas y lugares de trabajo, es necesario defender lo conquistado”, aseguró el obrero de Zanon y dirigente del PTS Raúl Godoy.
Andrés Blanco, secretario adjunto del Sindicato Ceramista y actual diputado del Frente de Izquierda, llamó “a las organizaciones solidarias con la lucha de Zanon a sumarse y aportar económicamente al fondo de lucha para sostener las gestiones obreras en esta situación tan difícil. “Estas fábricas tienen que estar abiertas. Son una conquista y una bandera de lucha para todos los trabajadores y trabajadoras que hoy ven cómo los empresarios cierran fábricas, despiden y suspenden dejando familias en la calle. Y las gestiones obreras son un ejemplo. Toda empresa que cierre tiene que ser ocupada y ponerlas a producir bajo gestión obrera.
Para aquellas organizaciones gremiales, sociales, políticas y estudiantiles que quieran colaborar con las gestiones obreras “ponemos a disposición nuestro número de cuenta y CBU para poder hacer aportes. Y una casilla de correo donde para que puedan enviar el cupón de transferencia, sus datos y poder tener registro de sus aportes desde ya muchas gracias en nombre de las gestiones obreras y el Sindicato Ceramista”, explican los y las ceramistas en la carta enviada a las organizaciones solidarias.
COOPERATIVA DE TRABAJO FASINPAT LTDA. CUIT: 30-70939426-2
BANCO CREDICOOP Nº DE CUENTA: 093- 0318851
CTA.CTENº DE CBU: 191 0093355009303188514.
[email protected]