Demandan judicialmente a IAPOS por negarse sistemáticamente a cubrir los gastos para la operación de reasignación de sexo de Sandy Sanchez, una trabajadora estatal trans de Rosario.
Viernes 22 de julio de 2016
El día 21 de julio se dio a conocer en medios locales la demanda de trabajadora estatal Sandy Sánchez contra IAPOS, debido a la negativa sistemática de la obra social a contemplar la cobertura de operación de glúteos, implante mamario y depilación definitiva de acuerdo a lo que establece la Ley de Identidad de género número 26.743.
Remitiéndose al artículo 11 de dicha ley sancionada en mayo de 2012 el derecho queda explicitado: “Todas las personas mayores de 18 años podrán, a fin de garantizar el goce de su salud integral, acceder a intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género autopercibida, sin necesidad de requerir autorización judicial o administrativa". La ley refuerza dicho concepto afirmando que "los efectores del sistema público de salud, ya sean estatales, privados o del subsistema de obras sociales, deberán garantizar en forma permanente los derechos que la ley reconoce".
Por su parte Sandy declaró a medios locales que la negativa de IAPOS permanece desde hace 6 meses y continuó enfatizando que no se trata de una cuestión estética sino que responde a una necesidad de mejorar la calidad de vida. Denunció que los y las trans mueren "antes de los 35 años por varias razones, por no tener una vivienda digna, trabajo ni educación. Pero en especial por no tener salud".
Sandy Sanchez denuncia también que, a pesar de ser el primer caso con alcance mediático, es la décima causa judicial iniciada en Santa Fe a obras sociales por no respetar la Ley de Identidad de Género, a pesar de que el gobierno provincial no haya mencionado semejante avasallamiento en ninguna de sus declaraciones.
Luego de que este hecho repercuta ampliamente en los medios locales, el responsable provincial de IAPOS, Silvio González, respondió a la denuncia que hizo Sandy. El director reconoció que hubo demoras “administrativas” pero aseguró que el derecho de la afiliada será reconocido y que la obra social se hará cargo del costo de la mamoplastía.