×
×
Red Internacional
lid bot

Río Negro. Tras doce horas de detención, liberaron a Rodolfo Aguiar y demás dirigentes de la CTA Río Negro

En la mañana de ayer la Policía de Río Negro detuvo al secretario general de ATE Río Negro, Rodolfo Aguiar, junto a Jorge Rivamar y Jorge Alarcón de la CTA, cuando participaban en una protesta por despidos de trabajadoras tercerizadas de la Universidad del Comahue.

Miércoles 27 de enero de 2016

Mientras participaban en una acción en las puertas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNCo contra los despidos de trabajadoras de limpieza tercerizadas de la Universidad del Comahue, los dirigentes de ATE y la CTA Río Negro fueron detenidos por la policía provincial, cuando Santiago Fernández, representante de la empresa Litoral Cleaning, concurrió a la Universidad con un grupo de contratados, en una actitud provocadora y con el objetivo de enfrentar a las trabajadoras despedidas.

Inmediatamente distintas organizaciones sindicales, de derechos humanos, estudiantiles, sociales y políticas se hicieron presente en la Comisaría 31 para exigir la libertad de los referentes de la CTA, donde se vivieron momentos de tensión por la gran presencia policial. Participaron, además de ATE y CTA, referentes de UnTER, incluyendo la seccional opositora de Cipolletti, el diputado de Neuquén Raúl Godoy del PTS – Frente de Izquierda, ADUNC, delegaciones de COB-La Brecha, el PTS, el PO, el MAS, el CeProDH, agrupaciones estudiantiles, entre otros.

Finalmente cerca de las 22 hs los referentes sindicales fueron liberados, luego de ser trasladados al juzgado de la ciudad de General Roca. Como denunció el diputado Raúl Godoy, “al igual que la detención de Milagro Sala por realizar un acampe frente a la casa de gobierno de Jujuy, estas detenciones son un nuevo salto en la criminalización de la protesta social que no podemos dejar pasar. Es necesario que las centrales sindicales, empezando por la CTA que tiene dirigentes presos, convoquen a un paro nacional contra estos ataques a las organizaciones obreras y el más elemental derecho de protesta”.

Todavía queda pendiente que la gestión de la Universidad del Comahue, a cargo del rector kirchnerista Crisafulli, de una respuesta de fondo a las trabajadoras despedidas, que brindaban el servicio de limpieza a la casa de estudios a través de la tercerizada Litoral Cleaning y fueron dejadas en la calle por reclamar sus sueldos atrasados.