lid bot

Coronavirus. Tras dos meses de pandemia comenzarán los testeos en barrios populares de Santa Fe

El gobierno provincial, en consonancia con Nación, lanzará una campaña de hisopados en los grandes aglomerados urbanos.

Lunes 18 de mayo de 2020 11:20

Foto: Diario La Voz

Desde hoy se activará en Rosario el programa Detectar (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina) en los barrios Empalme Graneros, Casiano Casas, Comunidad Qom zona oeste, Tablada y Las Flores, con el objetivo de identificar personas infectadas, darles atención y aislarlas de ser necesario.

Este es un planteo que sostuvo el Frente de Izquierda Unidad desde la llegada del coronavirus a la Argentina, hace dos meses atrás, como medida imprescindible para poder identificar a sus portadores y tomar las medidas adecuadas, frente al discurso del "enemigo invisible" que promulgaban desde el gobierno.

Los hisopados se realizarán a pacientes que presenten pocos síntomas y a quienes hayan viajado a otra provincia o estuvieron en contacto con personas que viajaron, a quienes trabajan en otros barrios y a quienes desempeñan tareas en centros comunitarios. Se llevarán a cabo 50 testeos por zona, cada día de esta semana en un barrio distinto, bajo una modalidad de turnos.

Desde el área salud de la Municipalidad informaron que la aparición de nuevos casos no conllevará a un desvío en el plan trazado para la fase 4 de la pandemia.

Al respecto, una mujer referente la Nación Qom Mujer e indígena de zona oeste, declaró a La Izquierda Diario que "desde que surgió el COVID-19 y la cuarentena obligatoria, esto fue mas desolación, soledad, y ausencia del Estado, gobernantes de turno. Igual no es noticia para nosotres los de barrio porque lo mismo pasa con cada gobierno".

Y continuó: "Cada política que aparece no es lo mejor para estas periferias ya que no somos beneficiados en nada. Esta pandemia nos enseñó a ser solidarios, pobre con pobre, a darnos lo poco que tenemos. Acá muchos comparten un solo baño muchas veces o una sola cocina. En nuestro barrio hay 6 villas o asentamientos. Además sufrimos esto más la violencia institucional, que a cada hora pasan los policías y tiran tiros al aire, que está mal, es abuso de poder. Hace unos días hicieron un allanamiento en una de las villas y se robaron hasta el IFE de una anciana y su jubilación. Desde la policía provincial no dieron explicaciones, nada. Es aberrante".