Horas después de que se diera a conocer el adelantamiento de las elecciones en la provincia de Jujuy, el presidente del PJ del distrito, Rubén Rivarola, salió a respaldar al gobernador y agrego “estamos listos”.
Sábado 27 de marzo de 2021 11:52
El gobernador Gerardo Morales recibió un importante respaldo en el adelantamiento de las elecciones por parte del peronismo provincial, que en boca de su presidente señaló que “el adelantamiento de las elecciones provinciales está respaldado por nuestra Constitución”. Recordemos que el gobernador Morales había logrado fuerte exposición mediática al oponerse a la realización de las PASO por motivo de la pandemia, por lo que lograr el respaldo del PJ para realizar las elecciones en medio del invierno resulta una cobertura fundamental.
Un régimen proscriptivo
Lo cierto es que para el titular del PJ jujeño también le resulta conveniente el adelantamiento de las elecciones. Al estar en vías de suspenderse las elecciones internas partidarias y realizarse las elecciones provinciales previo a las PASO, Rivarola podría digitar la conformación de listas a su gusto. No es de extrañar que representantes de casi todas las vertientes internas del peronismo hayan estado presentes cuando el presidente partidario afirmo que “estamos listos”.
Pero no es el único motivo por el cual Rubén Rivarola y el peronismo local apoyan el adelantamiento. Recordemos que las elecciones provinciales no cuentan con los espacios gratuitos en radio y televisión para la campaña electoral que sí prevé la ley electoral nacional. De esto se benefician las dos principales fuerzas provinciales ya que el gobierno financia su campaña con la pauta oficial y el peronismo es dueño de los principales medios: diario, radio y televisión.
Además del monopolio de los medios de comunicación este acuerdo entre Morales y el peronismo tiene otro punto fundamental para intentar borrar a otras fuerzas políticas de la escena, principalmente a la izquierda. Hablamos del piso proscriptivo del 5% del padrón para poder ser parte del reparto de las bancas. Si tenemos en cuenta que las elecciones se realizarán durante el invierno y en medio de la pandemia es probable que una fuerza política tenga que superar el 10% de los votos para superar el piso que es por padrón y no por electores.
Sin embargo, el acuerdo proscriptivo entre la UCR y el PJ no se limita a la ley electoral. Incluso cuando fuerzas como el Frente de Izquierda en 2017 logran perforar esas restricciones, los bloques mayoritarios impiden que se realice la rotación de bancas acordado por dicho frente. De esta forma, por decisión de Gerardo Morales y Rubén Rivarola, Gastón Remy está hace 11 meses sin poder asumir su banca de diputado que contó con el apoyo de más de 60 mil jujeños.
Desde el Frente de Izquierda Unidad llaman a enfrentar la proscripción
Desde el Frente de Izquierda, una vez conocido el adelantamiento salieron a repudiar y exigieron medidas democráticas elementales. En este sentido el diputado del PTS- FIT señalo que “las elecciones anticipadas están hechas a la medida del régimen bipartidista de la UCR y el PJ puesto que conservan uno de los pisos electorales más altos del país para poder ingresar diputados, está el sistema fraudulento de colectoras, ambos deberían derogarse”.
Asimismo, Vilca señaló que “es necesario que todos los que venimos siendo agraviados por el gobierno de Morales nos organicemos para enfrentar este nuevo ataque de elecciones anticipadas acordado con Rivarola y unamos todos los reclamos en cada punto de la provincia”.