×
×
Red Internacional
lid bot

Tarifazo. Tras el fallo de la Corte, el gobierno anunció que convocará a las audiencias

Así lo adelantó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en una conferencia de prensa con el ministro Aranguren. La izquierda denuncia que las audiencias no son vinculantes y exige paro nacional.

Jueves 18 de agosto de 2016 15:24

El Gobierno nacional formalizará mañana la convocatoria a audiencias públicas para analizar el cuadro tarifario del gas "en el término más breve posible", estimado en tres semanas.

Así lo informó esta tarde el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, en la que también destacó que el fallo de la Corte "deja en claro que lo no residencial está vigente", lo cual consideró "válido" porque "da certidumbre en ese punto".

Al mismo tiempo, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó esta tarde que la "tarea" del gobierno nacional "no pasa por discutir sobre los fallos de la Corte Suprema sino cumplirlos".

"Gran parte de lo que implica el cambio es que las instituciones funcionen y que cada poder tiene su tarea, su rol y lo que vivimos esta semana tanto el martes con la presentación de (el ministro de Energía Juan José) Aranguren como el fallo de la Corte hablan que las instituciones están funcionando", aseguró Peña en rueda de prensa.

Por otro lado, el jefe de Gabinete informó que los usuarios residenciales que hayan pagado facturas con el incremento anulado por la Corte "tendrán una nota de crédito por la diferencia y una nueva factura acorde al fallo judicial".

Desde la izquierda, y a través de la red social Twitter, el ex candidato presidencial de la izquierda, Nicolás del Caño, advirtió que las audiencias públicas que se convocarán no son vinculantes, motivo por el cual después el gobierno buscará aplicar el tarifazo de todos modos. "Para que sea definitivo el #FrenoAlTarifazo el único camino es la lucha de los trabajadores y el pueblo. Por un paro activo nacional!!”

Un ejemplo muy claro es el del subte, donde en la audiencia pública casi todas las voces fueron contra el tarifazo, pero luego el gobierno de Rodríguez Larreta buscó avanzar igual con el tarifazo, que en estos momentos está frenado debido a medidas cautelares, una de ellas presentada por Claudio Dellecarbonara y Patricio del Corro.