La decisión llega luego de hallarse mutaciones de coronavirus que podrían propagarse a los humanos y reducir la efectividad de potenciales vacunas. Luego de algunas vacilaciones, el Gobierno finalmente decidió exterminar al conjunto de la especie en el país. Las consecuencias de la producción industrial de animales.
Martes 17 de noviembre de 2020 17:42
La medida, tomada por el Gobierno socialdemócrata de ese país en conjunto con otras fuerzas políticas, impulsa la eliminación total de los visones de ese país escandinavo, que se encuentran distribuidos en más de 1000 granjas. Dinamarca es el principal productor mundial de esta especie. Hasta el momento, ya han sido 9 millones los ejemplares sacrificados.
La iniciativa gubernamental surgió luego de que se detectaran alrededor de 400 casos de personas contagiadas por alguna de las 5 mutaciones de coronavirus halladas en visones, las cuales serían potencialmente más peligrosas para el hombre, al reducir la efectividad de los anticuerpos. Los casos detectados han mostrado una débil respuesta inmune. Esto también podría complicar la utilidad de futuras vacunas.
En Holanda, el tercer productor mundial de este mamífero, también se han detectado casos de seres humanos que habrían contraido Covid-19 proveniente de visones. Allí también el Gobierno hizo anuncios destinados a avanzar en el cierre de esta importante industria para 2021.
Numerosas agrupaciones ecologistas e intelectuales vienen alertando que la producción industrial de animales es uno de los potenciales generadores de nuevos patógenos pandémicos.
La situación con los visones en Dinamarca puede ser un alarma frente a los intentos de avanzar con este tipo de producción que pretende llevar adelante el Gobierno argentino, con la instalación de megafactorías porcinas de origen chino.