lid bot

Discursos. Tras la derrota, Alberto dijo a quienes no votaron que “está en juego su futuro”

Sin anuncios y en medio de los pases de facturas en el peronismo, el Presidente inauguró obras en Almirante Brown. Un discurso sin novedades y con mucho de autojustificación. La derrota de un Gobierno que no cambiará el rumbo por más discursos que haga, sino que va hacia otro acuerdo con el FMI que perpetuará el ajuste.

Martes 14 de septiembre de 2021 15:33

Este martes a la tarde el presidente Alberto Fernández anunció la puesta en marcha de 25 obras públicas en 15 provincias. Pero la expectativa no estaba puesta en qué obras anunciaría sino en qué diría en su primer acto público de gestión tras la derrota electoral del domingo.

Lejos de realizar algún anuncio de peso sobre cambios en las políticas económicas y sociales, el Presidente dio un discurso con mínimos matices respecto a los innumerables actos de campaña previo a las PASO.

“La pandemia no frenó al Gobierno” respecto al desarrollo de obras públicas, dijo Fernández. Afirmó que esas obras se realizan “sin preguntar el signo político de cada distrito” y que son procesos que “convocan a mucha gente al trabajo”.

El Presidente aseguró que el Gobierno quiere “construir trabajo” con obras públicas, pero también “con inversión privada”. Por eso, afirmó, el Frente de Todos está “al lado de los industriales. Entre la producción y los especuladores compramos y vamos por los es… que producen”, dijo al borde del acto fallido.

Te puede interesar: Como si no fuera diputado: Yasky pidió “tolerancia cero a especuladores y formadores de precios”

Luego Fernández dijo que “es la hora de ordenar, seguir haciendo lo que estábamos haciendo, hacer lo que debimos postergar y corregir lo que hicimos mal”, en clara alusión a los resultados de las elecciones primarias.

En ese sentido, pidió a la militancia oficialista ir a “golpearle la puerta al argentino que no fue a votar para decirle que lo que está en juego es el futuro del país y su futuro”, dando cuenta del enorme faltazo de votantes el domingo, en su gran mayoría producto del desencanto y la indiferencia al propio Frente de Todos.

Te puede interesar: Pérsico descolocado: “Lo que veníamos a hacer no era esto”

Sobre eso, el Presidente dijo a quienes no votaron al Frente de Todos que piensen que “la Argentina merece algo mejor de lo que nos pasó hasta el 2019”, cuando “las pymes cerraban, los trabajos se perdían y los planes sociales se multiplicaban por tres”. Como si desde el 10 de diciembre de ese año hasta hoy su Gobierno no hubiera profundizado ese proceso de empobrecimiento de amplias franjas de la población.

Antes de que Fernández hablara en Almirante Brown, diferentes voceros oficialistas, desde funcionarios a dirigentes de organizaciones kirchneristas y peronistas, comenzaron a hacer cada quien su propio balance, donde no faltan las críticas profundas a lo hecho y hasta propuesta de “reperfilar” al Frente de Todos y lanzar ya mismo un plan de inyección de plata en los bolsillos populares para intentar recuperar algo de todo lo perdido.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario