×
×
Red Internacional
lid bot

Inflación. Tras la suba de medicamentos, lanzarían programa de Precios cuidados

El Gobierno planea anunciar en las próximas semanas un plan de precios cuidados para medicamentos de venta libre y otros rubros.

Miércoles 27 de julio de 2016 18:00

El Gobierno pretende presentar en las próximas semanas un programa de precios cuidados para medicamentos de venta libre y otros rubros. Algunos laboratorios ya firmaron un acuerdo para no subir los precios hasta fin de año.

Hugo Caivano, presidente de la Cámara de Empresarios de Laboratorios Farmacéuticos, una de las tres del sector afirmó que en lo que va del año, los medicamentos tuvieron aumentos "en promedio que no llegan al 30 %".

El directivo informó que el Gobierno los convocó para colaborar y que han decidido apoyar, con un sistema de precios cuidados, “para de acá a fin de año no aumentar los precios de los medicamentos".

Caivano señaló que "es un listado de principios de activos que nos solicitó la Superintendencia de la Seguridad Social y la Secretaría de Comercio en la que están incluidos todo tipo de medicamentos, de venta libre y de prescripción. Son las moléculas de mayor uso, no las marcas, sino las moléculas".

En declaraciones al canal TN, Caivano explicó que la entidad que encabeza representa "a alrededor de 100 laboratorios y 50 ya han prestado su conformidad a más de 200 productos del listado que nos dio la Secretaría de Comercio".

Por su parte, el jefe del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta, advirtió que el Gobierno acordó el congelamiento de precios para medicamentos hasta fin de año sólo con 85 de los 300 laboratorios del país y exigió a la administración central "un esfuerzo algo mayor" para que amplíe el entendimiento.

Peretta, al pedírsele su opinión respecto de los acuerdos de precios, respondió que "lamentablemente, en nuestra experiencia, no dan resultado (positivo) porque el que fija el precio es el laboratorio y el compromiso que ha dado en etapas anteriores no lo ha cumplido" y agregó que "muchas veces, incluso, suma una canasta de medicamentos a precios reducidos, que no son los más necesarios y que después no se consiguen. Y, luego, saca una alternativa con menos cantidad de unidades para mantener el precio; artilugios para no cumplir porque es un sector muy poderoso y con mucha autonomía".

Medicamentos en alza

Según el Indec, el rubro de Productos medicinales y accesorios terapéuticos aumentó en junio 5,7 % con respecto a mayo.

Consumidores Libres y la Fundación Comisión de Medicamentos (Conamed) informaron que en los primeros tres meses de 2016 se registraron incrementos en los precios de los medicamentos que van desde 6,10 % a 144,57 %. Es el resultado de un seguimiento de precios que se realizaron sobre 22 productos de la “canasta de medicamentos”. El promedio de los aumentos en esta canasta fue del 15.76 %.