×
×
Red Internacional
lid bot

PJ BONAERENSE. Tras las crisis poselectoral, se reúne el PJ bonaerense para delinear su futuro

Las elecciones profundizaron la crisis del peronismo que ya venía desde la derrota en 2015. Hoy en Buenos Aires se asistirá a un nuevo capítulo de la crisis pejotista.

Jueves 26 de octubre de 2017 12:02

En la tarde del jueves se reunirá en las oficinas que el peronismo tiene en la Ciudad de Buenos Aires. Será la primera reunión después de las elecciones.

En este encuentro se discutirá el futuro del peronismo de la provincia más importante, después del triunfo de Cambiemos en los principales distritos nacionales y después de que todos los peronistas que aspiraban al mando del PJ fueran derrotados, desde Urtubey a Cristina.

Según informa Ámbito Financiero, varios intendentes discutirán la posibilidad de desplazar a los sectores afines al kirchnerismo de la conducción del PJ, cuestión en la que todavía no hay acuerdo. Otra cuestión a discutir es quien sucederá al actual presidente del partido fundado por Perón y cuando serán las elecciones. Un ala pide que se realicen los comicios en diciembre, mientras que otros proponen esperar a marzo.

Sobre las nuevas autoridades todo indica que tampoco existe el consenso. Mientras, según la fuente cita, Insaurralde (Lomas de Zamora), Martín Cascallares (Almirante Brown) y Fernando Grey propondrían a Verónica Magario de La Matanza para la presidencia del peronismo, otros sectores apostarían en otro sentido. El nombre Gustavo Menéndez, intendente de Merlo, suena con peso para ese lugar. Se trata del mismo referente que, a pesar de haber apoyado la campaña de CFK a senadora, no tuvo problemas en reunirse con Miguel Ángel Pichetto, el mejor aliado del oficialismo en el Senado.

Detrás de las discusiones sobre quién liderará al PJ bonaerense está la crisis que atraviesa al peronismo, que se encuentra dividido y sin proyecto claro. Una crisis que se ha profundizado con los resultados electorales del domingo pasado.

Mientras un sector, representado en Massa pero también en los distintos gobernadores pejotistas y parte del FpV, se dedicó a “sostener la gobernabilidad” conciliando con Macri, otro sector más referenciado con el kirchnerismo duro, mantuvo una oposición esencialmente discursiva.

Las elecciones del domingo no hicieron más que profundizar la crisis y el proceso de atomización y fractura. El recambio de puestos en el PJ de Buenos Aires, dudosamente pueda cerrar esta crisis.

Te recomendamos: Avance de Cambiemos, derrumbe peronista y muy buena elección del Frente de Izquierda

Está por verse que ocurrirá. Lo que se puede asegurar es que en las negociaciones internas del peronismo, muchos "traidores" volverán a ser considerados "leales" sin mucha explicación.