×
×
Red Internacional
lid bot

Tras los despidos, Metalsur extorsiona con retiros o la mitad del sueldo a sus empleados

La firma de Villa Gobernador Gálvez despidió a 90 empleados violando el DNU presidencial la semana pasada. Ahora ofrece cobrar sólo la mitad del sueldo que paga el estado o el retiro voluntario.

Miércoles 17 de junio de 2020 23:32

La empresa Metalsur la semana pasada había despedido a 90 trabajadores, sin importarle el decreto presidencial que los prohíbe y mucho menos las familias que quedaron en la calle. No fue suficiente con eso, y sus empleados recibieron un terrible apriete de parte de la patronal. La firma llamó a un sector de los empleados en dos tandas para darle dos opciones: el retiro voluntario o el 50% del sueldo - que son 11.000 pesos- mientras el estado está bancando con el 50% del sueldo, dado que Metalsur está en el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción.

Te puede interesar: ATP: salvataje para los empresarios, ajuste para las y los trabajadores

Hasta en situaciones tan hostiles como la cuarentena por el coronavirus, las patronales lo único que quieren es que caiga todo el peso sobre los trabajadores. Les meten las manos en los bolsillos al punto que la opción es no saber si van a poder darle de comer a sus hijos con el sueldo, o aceptar la extorsión del retiro voluntario que sirve para aguantar unos meses.

La Unión Obrera Metalúrgica brilla por su ausencia. No solo que no han hecho nada para evitar el atroz despido de 90 trabajadores y sus familias, y su discurso fue el de prometer que cuando mejoren las cosas van a recuperar los puestos. Ahora también dejan que las patronales actúen con este nivel de impunidad.

Te puede interesar: Trabajo precario, el negocio empresarial que asegura el Estado

Este tipo de acciones que tienen las y los empresarios de pasar por encima de cualquier derecho o decreto presidencial se convirtió en moneda corriente. Hoy se vuelve urgente poner por delante las necesidades de los trabajadores ante la ganancia empresaria, hay que evitar que una vez más, pasen por encima de necesidades del pueblo trabajador. Por eso es necesario que se convoque a un plan de lucha para defender a las y los trabajadores, organizándonos desde cada lugar de trabajo.