×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Sindical. Tras negociar una paritaria de miseria, Caló pide una suba ínfima del salario mínimo

El dirigente de la UOM firmó un acuerdo salarial de tan solo 22% y en cuotas. Ahora pide un salario mínimo de apenas $ 10.000.

Miércoles 7 de junio de 2017 12:29

Tras negociar una paritaria de tan solo 22% y en cuotas, más un fijo de $4.000 que se terminará de pagar recién en febrero del año próximo, Antonio Caló -dirigente del sindicato metalúrgico-, declaró que el Salario Mínimo Vital y Móvil debería subir un 25 por ciento.

Hay que recordar que en las paritarias de la UOM el líder sindical comenzó pidiendo un 30%, advirtiendo que era imposible bajarse de ese porcentaje, para cerrar luego a la baja.

Tal como lo reflejó La Izquierda Diario, ese acuerdo miserable causó un enorme descontento entre los mismos trabajadores del gremio metalúrgico.

Te puede interesar: Paritarias de la UOM: la bronca contra Caló se hizo sentir en Facebook

El próximo 27 de junio está convocado el Consejo del Salario. De cara a esa reunión es que Antonio Caló ahora pide que el Salario Mínimo, Vital y Móvil se eleve hasta...$10.000. Una verdadera miseria, cuando el monto para no ser pobre está en alrededor de $ 14.000 según los indican los trabajadores del Indec.

Te puede interesar: Una familia porteña necesitó en abril $ 14.949 para no ser pobre

“Es lo mínimo que se tiene que pedir”, señaló Caló refiriéndose al 25 % contra el 20 % que ofrecería el Gobierno nacional.

Desde los gremios ya reconocieron que hay que "sentarse a negociar" y lo más probable es que el número final sea más cercano al que propone el Gobierno.

Te puede interesar: A vos que te cuesta llegar a fin de mes: ¿sabes cuánto ganan los jefes de tu gremio?

La dirigencia sindical ya ni siquiera cuida las palabras ni las formas. Para estos dirigentes la pobreza que sufren los trabajadores no es un problema. Ellos son todos millonarios.