×
×
Red Internacional
lid bot

Paro Magisterial. Trasladaron a los cuatro dirigentes presos de la Sección 22

Los dirigentes de la sección XXII de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) que se encontraban presos en el Cefereso de Hermosillo Sonora, fueron trasladados al Reclusorio Federal “Mengolí” de Miahuatlán de Porfirio Díaz, en el estado de Oaxaca

Martes 12 de julio de 2016

Los cuatros detenidos son Rubén Núñez Ginez, secretario general; Francisco Villalobos, secretario de organización; Aciel Sibaja Mendoza, secretario de finanzas, y Heriberto Magariño López, representante regional del Istmo de Tehuantepec.

Desde el pasado 12 de junio están presos bajo acusaciones propias del fuero federal y local, que incluye el supuesto lavado de dinero.

Según su abogado, Hugo Paz, enfrentarán en Oaxaca un proceso del fuero común en el Juzgado Cuarto de Distrito de ese estado.

El traslado a Sonora, inmediatamente posterior a su detención, fue visto por los maestros en lucha como una medida gubernamental, para evitar que se multiplicasen las movilizaciones por su liberación. A pesar de ello, la bandera de la libertad de estos presos políticos se mantuvo presente en cada acción realizada a nivel nacional por el magisterio.

De igual forma, sectores de las bases magisteriales denunciaron en las semanas pasadas que los llamados al dialogo, por parte del gobierno federal, eran realizados mientras se mantenían en las cárceles a los dirigentes de la sección XXII.

Este traslado al Reclusorio ubicado en el estado de Oaxaca, se da pocas horas después del anuncio de un acuerdo entre la Secretaria de Gobernación y la dirección de la CNTE. Seguramente será presentado por el gobierno como un simbolo de “distensión” y un gesto de “buena voluntad”. Sin embargo, los cuatro detenidos aún continuan en la cárcel.

La movilización magisterial por la liberación inmediata e incondicional de los presos del magisterio, así como por el juicio y castigo a los responsables de la represión en Nochixtlan debe continuar. Así como debe seguir la lucha por la abrogación de la reforma educativa.
Sólo con cientos de miles en las calles y un paro nacional se le impondrá a Peña Nieto y Nuño las demandas de la rebelión magisterial,