En la ciudad más austral y más pequeña de su historia, arranca hoy sábado el 33º Encuentro Nacional de Mujeres.

Sol Bajar @Sol_Bajar
Sábado 13 de octubre de 2018
Fotografía: Noe Vivas
En la ciudad más austral y más pequeña de su historia, arranca hoy sábado el 33º Encuentro Nacional de Mujeres en Chubut. En la localidad de Trelew, con la participación de mujeres de diversos lugares del país, se espera que el evento comience a las 10 de la mañana, con un acto que tendrá lugar en el Autódromo Mar y Valle, ubicado en la Ruta Nacional Nº 3, camino a Comodoro Rivadavia.
Las mujeres, que en su mayoría se alojarán en Madryn, Gaiman, Rawson y otras localidades vecinas, deberán trasladarse hasta Trelew, donde se realizarán los 73 talleres que habrá este año, durante el sábado por la tarde y en la mañana y la tarde de este domingo.
El domingo por la tarde, luego de las 18 horas, tendrá lugar la tradicional marcha de cierre, cuyo recorrido aún no ha trascendido. El lunes por la mañana, se elegirá la sede para el año próximo.
Como señala la agrupación de mujeres Pan y Rosas, el 2018 será recordado como el año de la marea verde, porque cientos de miles exigieron la legalización del aborto y arrancaron la media sanción a la cámara de Diputados, luego de siete presentaciones sucesivas que fueron cajoneadas presentación tras presentación.
La cúpula de las iglesias, que tomaron nota de esa enorme potencialidad, no tardaron en fortalecer el lobby sobre el Senado y pusieron en actividad su mecanismo de alianzas con todos los partidos políticos del régimen, que salieron en auxilio de sus reaccionarias demandas. Desde esa cámara oligárquica y completamente antidemocrática, que integran apenas 72 senadores, se impuso la negativa a este derecho elemental. Así, senadoras y senadores de Cambiemos, el PJ e incluso del kirchnerismo, fortalecieron a la curia y hasta pidieron a las mujeres que “no nos enojemos”, condenando a miles a morir en la clandestinidad.
"Tenemos que redoblar las fuerzas y organizarnos para retomar la lucha por el aborto legal, por la educación sexual integral, por la anticoncepción gratuita y por la inmediata y efectiva separación de la Iglesia del Estado", sostuvo por ello ante los medios de Trelew la diputada del PTS en el Frente de Izquierda, Nathalia González Seligra.
Te puede interesar: González Seligra llevó a los medios de Chubut la campaña por la separación de la Iglesia del Estado
Junto a Myriam Bregman y Nicolás del Caño, la dirigente del Suteba La Matanza y diputada nacional es autora de diversos proyectos que apuntan a fortalecer esta lucha. "Hemos puesto a disposición de ese enorme movimiento diversas iniciativas parlamentarias, como la que plantea la derogación de las leyes de la dictadura que garantizan el financiamiento de la Iglesia o la que propone que la educación pública se desarrolle en todos los niveles sin la injerencia religiosa", contó, y destacó que "sabemos muy bien que ese derecho no nos lo va a regalar nadie, por eso aspiramos a fortalecer la lucha en las calles".
Te puede interesar: La izquierda viaja a Trelew con una fuerte exigencia de separación de la Iglesia del Estado
La referente de la izquierda agregó que en los talleres que tendrán lugar este fin de semana, "vamos a proponer entre otras cosas un petitorio y una gran campaña nacional que instale este reclamo.
¡Gritemos #IglesiaYEstadoAsuntoSeparado! Con estas ideas vamos al #EncuentroNacionalDeMujeres en Trelew: https://t.co/GEcaEThSCz
💚💜✊ #LaLuchaEsAhora #AbortoLegalYa pic.twitter.com/rGww99iU5Z— Pan y Rosas (@PanyRosas_Arg) 11 de octubre de 2018
"Las mujeres también ponemos nuestra fuerza para derrotar el plan de ajuste de Macri, los gobernadores y el FMI", dijo la diputada del FIT ante los medios chubutenses, y subrayó que "mientras algunes nos dicen que hay que esperar al 2019 para reabrir el debate sobre nuestras demandas, como plantean diversos sectores del PJ, con Lagarde a la cabeza el gobierno busca imponer un presupuesto de miseria, que destina millones al pago de la fraudulenta deuda externa mientras vacía la salud y la educación. Por eso nosotras sostenemos que la lucha es ahora, y este es un debate que también llevaremos a los talleres de este Encuentro".
Junto a las jóvenes secundarias, terciarias y universitarias, la izquierda participará del Encuentro junto a delegaciones de trabajadoras del Astillero Río Santiago, de la salud, la educación, la cerámica Zanon, la maderera MAM, la gráfica Madygraf (ex Donneley), entre muchas otras. Junto a ellas, otra propuesta que llevará el PTS/FIT y la agrupación Pan y Rosas será la de impulsar un fuerte llamado a las conducciones sindicales para que el próximo 24 de octubre, cuando posiblemente intentarán votar el presupuesto, haya un enorme paro nacional y una gran movilización para impedir que se imponga ese plan de ajuste.
Te puede interesar: Obreras del Parque Industrial Neuquén rumbo al 33º Encuentro Nacional de Mujeres