×
×
Red Internacional
lid bot

#NIUNAMENOS. Trelew: más de 300 personas marcharon por el Día de la No Violencia hacia las Mujeres

Viernes 27 de noviembre de 2015

En pasado miércoles más de trescientas personas marchamos por las calles céntricas de Trelew en conmemoración del internacional de la No violencia hacia las mujeres. La marcha fue convocada por la Multisectorial de Mujeres en Lucha, conformada por Pan y Rosas (PTS + independientes), la Cátedra Abierta de Género, el Colectivo Feminista el Aquelarre, la Central de Trabajadores de la Argentina y la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgenero de Argentina y autoconvocadas. La jornada comenzó con un acto en la plaza Independencia, luego marchamos por el centro y finalizamos en la Iglesia María Auxiliadora, la más importante y tradicional de la ciudad.

Declaración de Pan y Rosas Trelew

Hoy, 25 de noviembre Día de la no Violencia hacia las Mujeres, es un día de lucha contra todas las violencias que sufrimos a diario. Desde la violencia machista , perpetrada por un hombre contra una mujer a la que considera un objeto de su propiedad, para disponer de su vida y su muerte, hasta las muertes por abortos clandestinos, la violencia obstétrica, la precarización y acoso laboral o las redes de trata y explotación sexual.

Desde Pan y Rosas creemos que el femicidio es el último eslabón de todas las violencias mencionadas y es en esta sociedad de clases donde se legitima y reproduce permanentemente desde el Estado y sus instituciones, la jerarquía de la Iglesia y sus políticos aliados, y los medios masivos de comunicación, que perpetúan los mandatos sociales de la subordinación de las mujeres y mantienen un régimen social que también se alimenta de esta opresión.

Hacemos responsable tanto al Estado y a la justicia que no toman las medidas necesarias y de prevención, y escatiman en presupuesto para tratar esta problemática que alcanza cifras alarmantes. Desde el Frente de Izquierda creemos que es urgente aprobar el proyecto de Emergencia Nacional contra la violencia de género que presentó Nicolás del Caño, diputado del FIT en el Congreso. Proyecto que contempla de manera integral las acciones mínimas, y transitorias que permitan, al menos, ser un paliativo para tanto sufrimiento.

En estos doce años de kichnerismo no se trató el proyecto de legalización por el aborto, legal, seguro y gratuito. Tanto Macri como Scioli, con el visto bueno del Vaticano, se expresaron en contra de este derecho, el de decidir sobre nuestros cuerpos que solo podremos ganar con la movilización en las calles. Fuimos las únicas que levantamos esta consigna en las elecciones. Porque para decir Ni una menos tenemos que luchar para que dejen de morir 300 mujeres al año por abortos clandestinos, para que deje no haya más desaparecidas en manos de redes de trata.
Sabemos que una ley, un proyecto o una movilización no alcanzan para terminar con la violencia de género. Será sólo con la fuerza organizada de lucha de centenares de miles de mujeres y el pueblo trabajador en su conjunto, la que pueda acabar con este régimen social en el que se originan los padecimientos inauditos de las clases explotadas y los sectores oprimidos, como las mujeres.

Es esa nuestra perspectiva desde Pan y Rosas y el Partido de los Trabajadores Socialistas.