×
×
Red Internacional
lid bot

Chubut. Trelew nuevamente anegada y sin luz por lluvias

Ayer hubo temporal en el Valle Inferior del Río Chubut. Como es costumbre la lluvia dejó calles anegadas y un rayo, según informaron, produjo el corte del suministro eléctrico. No es la naturaleza, hace falta un plan de obras públicas. Hoy se espera, para esta tarde, fuertes lluvias.

Viernes 15 de enero de 2021 13:50

Durante la tormenta del pasado jueves algunas calles céntricas se inundaron, como es algo ya histórico en la ciudad de Trelew. Además la caída de un rayo afectó el suministro de electricidad durante horas. Y según informaron desde el municipio se asistieron a más de 200 familias.

El pueblo trabajador nuevamente sufre inundado, perdiendo (una vez más) lo poco que tiene, con horas sin luz y comunicación producto de la desinversión estructural de los gobiernos (municipales, provincial y nacional) sea del color político que sean.

Inundaciones y cortes de luz cuando llueve, falta de agua en Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, Rio Mayo y otras cuatro localidades sin luz y agua. Hay que pelear por un plan de obras públicas controlada por los trabajadores y usuarios.

¿Dónde está la plata?

Hay que recordar que antes del fin del 2020 el gobierno de Chubut votó un presupuesto de ajuste para este 2021. En el mismo se recorta los ítems obras, educación, salud mientras el del pago de la deuda aumenta en un 46%. Las prioridades sobre la mesa. Este presupuesto tuvo el voto positivo de 3 madernistas (intendente actual de Trelew). Ni hablar de la famosa restructuración de deuda externa que tuvo también el voto afirmativo del bloque del intendente trelewense.

Por otro lado, en Chubut la plata no solo se va en subsidios a las petroleras o en el pago de acreedores de la deuda externa. Sino que además los ricos, en esta parte de la provincia como en todos lados, tienen corona de oro, literal. En nuestra provincia hay 193 terratenientes que acaparan 7,5 millones de hectáreas rurales. Ninguno de ellos paga impuestos.

Desde el PTS en el frente de izquierda peleamos por un verdadero impuesto a las grandes fortunas, a los bancos y a los terratenientes como el presentado durante abril de 2020 por el FIT Unidad en el Congreso Nacional. Asi mismo decimos que hay que desconocer y dejar de pagar la deuda externa provincial (y al FMI) para que toda esa masa de recursos vaya a los presupuestos para combatir el desempleo, la pobreza, la falta de obras públicas y viviendas, aumentando exponencialmente lo destinado a salarios, educación y salud. Plata hay, basta de pagar la deuda y subsidiar a las grandes empresas.