×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia AMLO. Tren maya, elecciones y visita de Kamala Harris en la mañanera de AMLO

AMLO también anunció su agenda para este fin de semana.

Miércoles 9 de junio de 2021

Este miércoles, desde Palacio Nacional, se llevó a cabo la firma del acuerdo entre distintas empresas y el gobierno de México para la construcción de los trenes y vagones que circularán como parte del megaproyecto del Tren Maya.

Entre otros detalles operativos, se informó que estos trenes se construirían en México, específicamente en las plantas de Ciudad Sahagún, Hidalgo. La firma contó con la presencia del canciller mexicano Marcelo Ebrard, así como de Jean-Pierre Asvazadourian y Graeme C. Clark, embajadores de Francia y Canadá, respectivamente. 

Obrador, por su parte, destacó la creación de empleos derivada de este proyecto (al menos 7 mil empleos temporales), así como la inversión de 36 mil millones de pesos. Ratificó que el plazo para la inauguración de esta megaobra se mantiene para antes de que culmine su mandato, en 2024. 

Una vez más, AMLO aprovechó para volver a la carga en contra de defensores ambientales y de organizaciones que presentan amparos para evitar la construcción del Tren Maya y reiteró sus señalamientos por "financiación" extranjera y, como en el caso de la oposición a la termoeléctrica en Morelos —cuando sus dichos criminalizaron al ambientalista asesinado Samir Flores—, aseguró que quienes protestan son "pseudo ambientalistas". 

Cuestionado por los resultados en las pasadas elecciones intermedias, AMLO ironizó sobre las opiniones que señalan que Morena, el partido oficial, sufrió un revés. Destacó las gubernaturas que ganó su partido y desestimó las presiones en el Congreso. A propósito del triunfo de Morena en Sonora, bastión histórico del PRI, AMLO informó que visitará aquél estado y aprovechó para felicitar a Alfonso Durazo, quien comenzó el sexenio ocupando el cargo de secretario de Seguridad, mismo que abandonó para postularse en estas elecciones.

Elecciones 2021: Avances y retrocesos del Morena y la derecha

A propósito de la visita a México de la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, AMLO insistió en que se trató de una reunión exitosa y llena de cordialidad, aunque se negó a dar detalles por las implicaciones de la firma del memorando en torno a Centroamérica. Sobre el ofrecimiento de apoyo de EE.UU. para la imposición de la Reforma Laboral, AMLO destacó que se trata de una condición derivada del T-MEC sobre un tema en el que hay acuerdos importantes con la línea estadounidense. 

Kamala Harris en México: Centroamérica en el foco de una visita estratégica