×
×
Red Internacional
lid bot

PRECARIEDAD TELEFÓNICA. Tres accidentes en menos de 24 horas, en contrata de Telefónica de Gipuzkoa y Nafarroa

Publicamos el comunicado de ESK Telafónica sobre los accidentes acaecidos en tan breve lapso de tiempo.

TeleAfónica Barcelona

Lunes 20 de febrero de 2017

Las secciones sindicales de ESK en Telefónica/Movistar y de ELECNOR S.A. (contrata de Telefónica), quieren denunciar los tres accidentes laborales ocurridos en instalaciones de la operadora Telefónica/Movistar en menos de 24 horas.

El martes día 15 de febrero, se produce un accidente laboral muy grave que afectó a un trabajador de la contrata Elecnor en la localidad de Azpilikueta, en Nafarroa, al cual se le ha partido el poste al cual que estaba subido (propiedad de la red de telecomunicaciones de Telefónica), y como consecuencia de la caída y de la gravedad de sus heridas, ha tenido que ser trasladado de urgencia en helicóptero; a a estas horas, permanece ingresado en la UCI, aunque las últimas noticias parece que se encuentra fuera de peligro.

El miércoles día 16 de febrero se produce otro accidente laboral, esta vez en Gipuzkoa, y nuevamente el accidente se produce en uno de los postes de la red de telecomunicaciones propiedad de la operadora Telefónca/Movistar y el afectado es un trabajador subcontratado (en este caso una subcontrata que trabaja para COTRONIC, contrata de Telefónica/Movistar). En esta ocasión, la causa del accidente es la caída de un poste que golpea al trabajador en la cara, aunque afortunadamente, sus heridas no revisten gravedad.

Por otra parte, también el martes 15 de febrero hemos conocido un accidente laboral de un trabajador directo de Telefónica/Movistar, en este caso dentro de una de sus instalaciones en Donostia, donde se produce un accidente leve al manipular equipos eléctricos y que afortunadamente tampoco reviste mayor gravedad, aunque por la naturaleza del mismo pudo ser mucho peor.

Una vez más, asistimos a incidentes graves en contratas que trabajan para Movistar en sus departamentos de Instalación y Mantenimiento de líneas. Y una vez más, nos encontramos con los ingredientes perfectos para que se den situaciones de la máxima gravedad, es decir, TRABAJADOR/A DE CONTRATA, SUBCONTRATA O AUTÓNOMO, ACTIVIDAD EXTERNALIZADA, SECTOR PRECARIZADO Y CON EXIGENCIAS DE PRODUCTIVIDAD EXAGERADAS.

En los dos primeros casos, los más graves, además se da la circunstancia de que las líneas de postes donde se han producido los accidentes estaban denunciadas por su mal estado desde hace varios años, pero Telefónica, (empresa contratante y conocedora de este dato), últimamente no se ha preocupado de invertir en su mantenimiento, con el conocido argumento de que son de alto coste y no es rentable su sustitución, anteponiendo una vez más los intereses económicos sobre la salud de las personas.

Por su parte, denunciamos a su vez la pasividad de las empresas del sector, que en sus diferentes escalas de responsabilidad, ni se preocupan, ni establecen medidas de prevención adecuadas para evitarlos. ESK, independientemente de las denuncias que se interpongan ante la autoridad laboral, decimos alto y claro que basta ya de escusas, que con nuestra salud no se juega, y que nos ponemos a disposición de las plantillas afectadas para cualquier denuncia pública que de los y las trabajadoras decidan.

*Publicado en: http://teleafonica.blogspot.com.es/2017/02/tres-accidentes-en-menos-de-24-horas-en.html