Comunicado de docentes de la UACM despedides por luchar, ante negligencia, impunidad, omisiones y complicidad de la CDHCDMX ante las vulneraciones a derechos humanos y laborales.
Lunes 28 de noviembre de 2022

A continuación, transcribimos un comunicado de docentes despedides por luchar en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), ante la omisión, negligencia e impunidad en la tramitación de su queja en contra de las autoridades de la UACM por violaciones a derechos humanos, por parte de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX).
Un grupo de profesoras y profesores despedidos de la UACM por luchar por nuestros derechos laborales, además de demandar ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje por el reconocimiento de la relación laboral y despidos injustificados, también presentamos una queja en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México para exigir que las autoridades de la universidad respondieran ante los abusos y la represión. Sin embargo, nos topamos con negativa de solución a nuestras demandas, que abona a la impunidad y, sobre todo, para seguir castigando a la clase trabajadora que denuncia la falta de presupuesto en la educación y la falta de condiciones laborales dignas.
Ante esto recurrimos a la denuncia pública e hicimos caso a los canales y mecanismos conocidos, por lo que el párrafo siguiente se trata de una denuncia pública expresamente redactada para colocarse en prensa:
"En octubre del 2019, docentes “de asignatura” de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) presentamos una queja por violaciones a derechos humanos laborales por parte de las autoridades de la institución, ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX). En varias ocasiones se solicitó a la Quinta Visitaduría indagar, atender las diligencias y realizar una reunión entre las autoridades de la universidad y docentes, sin embargo, a pesar del compromiso que supuestamente asumió, hasta la fecha no se ha informado claramente y del expediente no se desprende ninguna actuación al respecto, por lo que denunciamos omisiones e irregularidades en su actuar, que favorecen a la universidad en su carácter de patrón, la cual ha declarado “que no había violación de derechos” -sin que se realice una indagación seria-, pero la propia Comisión ha sostenido reuniones a puerta cerrada con las autoridades, cuyo contenido se niega a informarnos. Por ello exigimos que la CDHCDMX atienda nuestras peticiones y no nos revictimice".
A la denuncia anterior se suma también la denuncia de los medios que, en el caso de La Jornada, que se ha considerado y autonombrado como un medio de izquierda, han negado sistemáticamente la publicación de esta denuncia. Otros medios tampoco han prestado voz o plataforma para hacer eco de la denuncia que seguiremos haciendo desde medios alternativos.
Denunciamos la represión y censura, la falta de efectividad de las instituciones y la colusión de los medios para continuar con la impunidad institucional. Seguimos exigiendo justicia laboral y que se investigue los diversos actos que señalamos por violaciones a derechos humanos y laborales, pues la administración actual sigue siendo cómplice de los despidos, al no ofrecer solución y perpetúa la impunidad.
Desde La Izquierda Diario repudiamos la represión política por luchar que implican los despidos por organizarse, nos solidarizamos con las y los docentes de la UACM despedides por luchar y exigimos la pronta solución de sus demandas. En ese mismo sentido, reiteramos ser un medio abierto a la voz y a la denuncia de sectores que se encuentran luchando y movilizándose. Por lo que invitamos a docentes, estudiantes y trabajadorxs a enviarnos sus testimonios sobres sus condiciones de trabajo y de estudio.
¡Ni un despedide más!
Te puede interesar: Precarización y acoso: testimonio de una trabajadora del SUTUACM
Te puede interesar: Precarización y acoso: testimonio de una trabajadora del SUTUACM