×
×
Red Internacional
lid bot

XXXI ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES. Tres de Febrero: una casa político-cultural al servicio de la organización de las mujeres

Desde hace varias semanas mujeres del distrito vienen debatiendo, organizándose y compartiendo junto a la Agrupación Pan y Rosas y la Lista Marrón del SUTEBA. El sábado pasado, impulsado por las estudiantes secundarias, se realizó una fiesta en Caseros. La cita fue en el local “Insurgencia” y lo recaudado fue para financiar el viaje a Rosario.

Miércoles 5 de octubre de 2016

La solidaridad entre los trabajadores y la simpatía por el PTS en el Frente de Izquierda se mostraron desde temprano. Un ejemplo fue el de Mirta, panadera, que ofreció una bolsa llena de varios kilos de pan para los choripanes: “es para que las compañeras puedan viajar”, dijo. Luego Javier, compañero docente de la Lista Marrón, se puso a toda máquina con sus equipos de música y luces que dieron ritmo a la fiesta. No faltó Pablo, que también colaboró con un festín de sabores en la parrilla acompañando a su compañera que viaja al Encuentro.

A cuatro días del histórico Encuentro Nacional de Mujeres que tomará lugar en Rosario, trabajadoras de la educación, estudiantes secundarias, y amas de casa le cuentan a La Izquierda Diario porqué viajan y cuál es la importancia de contar con una casa político cultural al servicio de las luchas obreras, la organización de las mujeres y la juventud.

En este escenario, Sabrina, docente de nivel Inicial, comentó: “Es fundamental tener una casa cultural en la que se pueda trabajar para organizarnos desde Pan y Rosas. Y voy al Encuentro porque es muy importante que nos encontremos las mujeres de todo el país para hacernos escuchar y para gritar bien fuerte que acá estamos y que se reconozcan nuestros derechos. Para que no haya Ni una menos por femicidos ya que no hay que naturalizar esta violencia y tomarla como una noticia que no es noticia, en el marco de que todos los días muere una mujer asesinada. También vamos a pelear para que no haya Ni una menos mujer pobre muerta por abortos clandestinos”.

Por su parte, Anita, auxiliar Jardín 921, señaló: “Viajo al Encuentro por lo que veo que sucede, cosas horribles hacia la mujer, muchas salen y no vuelven. Quiero ir para manifestarme en contra de los femicidios. Viajó con Pan y Rosas porque mi compañera me viene contando de qué se trata, cómo es la organización y quiero hacer mi experiencia ya que es la primera vez que viajo”.

En ese mismo sentido, Sofia de 14 años y estudiante de la Técnica 2 de Tres de Febrero, argumentó: “Yo viajo porque al encontrarnos con otras mujeres intercambiamos nuestras vidas, experiencias, y convierten un problema que parece ser de una, en un problema de todas; en el Encuentro también se expresan sus luchas: ya sea en el trabajo, en la casa, en la escuela o en la facultad. Esto ayuda a impulsar el debate sobre la ley del cupo femenino, la de violencia de género, programas de salud reproductiva, la incorporación en la constitución nacional de la convención por la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y el derecho al aborto. Es una experiencia única que no me quiero perder”.

Por otro lado, Viki y Caro, de 17 años, ambas estudiantes de la Técnica 27 de CABA y Sofi de 19 años, agregaron: “Nosotras como jóvenes mujeres sentimos la necesidad de organizarnos para buscar igualdad de oportunidades, derribando los prejuicios impuestos por la sociedad, queriendo acompañar la lucha de nuestras compañeras para conquistar nuestros derechos. Viajamos al encuentro esperando poder encontrar la respuesta a diversas problemáticas que enfrentamos diariamente, usando esta oportunidad como una herramienta para nutrirnos y encontrar nuevas fuerzas sabiendo que no estamos solas ¡Porque si nos tocan a una, nos organizamos miles!”.

Por último Ceci, ama de casa expresó: "Voy al Encuentro porque creo que es un momento donde te encontrás cara a cara con la problemática de las mujeres y podes intercambiar ideas para lograr una lucha por nuestros derechos".

¡Desde Pan y Rosas Tres de Febrero te invitamos a sumarte para conquistar nuestros derechos organizadas y en las calles!