×
×
Red Internacional
lid bot

Catalunya. Tres motivos por los cuales Felipe VI nunca será bienvenido en Catalunya

Ante la visita de este viernes de Felipe VI y Pedro Sánchez, analizamos tres motivos por los cuales el monarca nunca será bienvenido en Catalunya.

Marc Ferrer Barcelona

Miércoles 7 de octubre de 2020

Felipe VI asistirá este viernes al acto de la entrega de los premios de la Barcelona New Economy Week, en Catalunya.

Sin duda, la visita de Su Majestad, junto al presidente del Gobierno español Pedro Sánchez, es una nueva oportunidad para demostrar porque El Preparao nunca será bienvenido.

En este sentido, la ANC, Òmnium y los CDR ya están convocando diferentes acciones de rechazo por la llegada de Felipe VI para este mismo viernes y durante toda la semana, en toda Catalunya. Recordamos a continuación tres motivos por los que Felipe VI no será bienvenido.

El discurso del "A por ellos" contra el pueblo catalán

Recordemos que la intención de la Casa Real de que Felipe VI visite Catalunya se da una semana después del aniversario del 3-O de 2017, hito en el que después de celebrarse una de las jornadas de huelga general más seguidas en Catalunya, el Rey pronunciaba su discurso del "A por ellos".

Dos días antes, se había podido celebrar el referéndum de autodeterminación del 1 de octubre, pese a la brutal represión ejercida por las fuerzas de seguridad del Estado español, hecho que dio pie a la huelga general del 3 de octubre, ensanchando como nunca las bases del movimiento democrático catalán con sectores muy importantes de la clase trabajadora y parando los transportes, servicios, educación y algunas industrias.

El heredero de Franco pronunció posteriormente un auténtico discurso de "búnker", anunciando que la Corona se situaba al frente de la restauración reaccionaria. El discurso, que generó todavía más rechazo al pueblo catalán hacia la monarquía y que fue aplaudido por los partidos del Régimen, recalcaba que ante "la situación de extrema gravedad" es responsabilidad "de los legítimos poderes del Estado asegurar el orden constitucional", dando así el pistoletazo de salida a la línea dura del Régimen del 78 en su represión policial y judicial en Catalunya que aun hoy sigue.

Felipe VI sigue siendo la herencia viva del franquismo

Como las Tablas de la Ley de Moisés. Así es la Constitución del 78 tanto para el Monarca que le debe el cargo, como para el gobierno de PSOE, Podemos e IU que avalan este régimen herencia del franquismo.

Son más de cuarenta años de Régimen "atado y bien atado" que ha venido sosteniendo primero a Juan Carlos I, nombrado por el dictador, y ahora Felipe VI, heredero del heredero de Franco.

El 23F fue el gran apoyo a la consolidación de la restauración de la Monarquía borbónica. El rol de árbitro del Monarca quedó consolidado y se le dio un nuevo baño de legitimidad que buscaba ocultar sus orígenes franquistas. Una posición que han disfrutado largas décadas. Aunque hoy sea una de las instituciones peor valoradas.

No obstante, los vínculos de este Régimen con el franquismo van mucho más allá y sigue manteniendo hilos conductuales en todas las instituciones como los diferentes cuerpos policiales, o el poder judicial y algunos de los miembros más destacados de la deriva reaccionaría judicial que azota al movimiento independentista catalán. Por no hablar de la Audiencia Nacional, heredera del franquista Tribunal de Orden Público.

Una estela de corrupción monarquica y mediaval

Durante el último periodo han sido innumerables los escándalos de corrupción de la familia real, y mucho más durante la pandemia del Covid-19.

¿Cuántos EPIs, mascarillas funcionales y material sanitario necesario se podría conseguir solo con toda la fortuna que los parásitos de los Borbones han ido generando durante décadas a expensas del pueblo trabajador?

No obstante, el intento de lavar la imagen de Felipe VI por parte del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos, como si no fuera el representante de una institución impuesta por el franquismo, corrupta, que protege los intereses del imperialismo y de las grandes empresas y fortunas, no cala ni aquí ni en ningún lugar.

Frente a un Jefe de Estado que no ha votado nadie y que se enriquece a expensas de la clase trabajadora es necesario luchar por imponer procesos constituyentes libres y soberanos para que podamos decidirlo todo, desde la forma del Estado y acabar con la monarquía, hasta el derecho a la autodeterminación, pasando por un programa de medidas de emergencia para que esta nueva crisis socio-sanitaria y económica la paguen los capitalistas.

Te puede interesar: Hay que expropiar a la Casa Real y terminar con esta monarquía franquista y corrupta